Por la salvaguarda y la resiliencia de la ciudad patrimonial
16 de mayo de 2019
| |

Los desafíos para la salvaguarda del patrimonio cultural y de la adaptación y resiliencia de la ciudad patrimonial fueron los temas debatidos en los foros matutinos de este jueves en el XVII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, que se celebra hasta este viernes en el antiguo convento de San Francisco de Asís, con la asistencia de especialistas, académicos, estudiantes y miembros de la comunidad.
Y es que precisamente en el primero de los tópicos se analizó el papel de las estrategias de comunicación, la articulación con las universidades y la responsabilidad ciudadana en la misión de salvaguardar la cultura, eje transversal del desarrollo. Para ello, reconocidos expertos pusieron sobre la mesa preguntas como: ¿Se estudian en pregrado materias relacionadas con este tópico?, ¿Hasta dónde la salvaguarda del patrimonio cultural es responsabilidad del sector público y hasta donde es un deber de todos?.
En cuanto al foro con el tema de la adaptación y la resiliencia, las interrogantes versaron alrededor de los nuevos conceptos urbanos, el cambio climático y los novedosos instrumentos de planificación y gestión urbanas.
En el encuentro se dejó ver la sensibilidad y el amor por La Habana de los integrantes de Friends of Havana, quienes ejercieron sus criterios sobre cómo podría trabajarse sobre la ciudad con el objetivo de que esta resulte más amigable y competente para sus habitantes y visitantes.
Otros dos foros dirigidos por expertos internacionales y líderes barriales sucederán este viernes, día de clausura del encuentro que cada año organiza el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana con el coauspicio de diversos organismos entre los figuran la Unesco, la Unión Europea, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>





