ribbon

Obras de Picasso, Miró y Duchamp en Sancti Spíritus

4 de septiembre de 2014

|

, , , , , , , , ,

Por Yainerys Avila Santos

Sancti Spíritus, 2 sep (AIN) Una veintena de obras de “Mi amor al arte, mi amor a Cuba”, colección de maestros universales de las artes plásticas donada al pueblo de la Isla por la fundación presidida por Gilbert Brownstone, se exhiben en esta ciudad.
Durante una semana los lugareños disfrutarán de varias de las litografías a color que integran las series Flora y Fauna de Antibes y Retratos Imaginarios, realizadas por Pablo Picasso en 1959 y 1969, respectivamente, y que a juicio de la crítica y el público es un hecho cultural sin precedentes que les acerca a las vanguardias de los siglos XIX y XX.

Picasso y Miró en el pabellón español de la Feria Internacional de París (1917)

Picasso y Miró en el pabellón español de la Feria Internacional de París (1917)

Rubén del Valle Lantarón, presidente del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, dijo a la AIN que Retratos…, el cual reúne cuadros nacidos sobre pliegos de cartón corrugados, utilizados para proteger los suministros de los trabajos del artista, sobresale por el humor y el reflejo de la tradición hispánica.
Precisó que entre las más de 150 piezas de alrededor de 35 artistas, salvaguardadas hoy por el Museo Nacional de Bellas Artes, se pueden apreciar además trabajos de Joan Miró, Marcel Duchamp, Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Richard Lindner.
Al referirse a la significación del gesto desinteresado del curador norteamericano, del Valle Lantarón apuntó que con esta colección enriquecida constantemente por Brownstone, el patrimonio cultural cubano amplía su mirada hacia una zona importantísima del arte que antes la Isla no cubría con sus fondos.

gilberto-brownstone-cuba

Gilbert Brownstone

Según confesiones de Gilbert Brownstone, muchas de estas creaciones que ahora pone a disposición de todos los cubanos, con la esperanza de abrir espacios al conocimiento y a la cultura, las adquirió mientras estudiaba Historia del Arte o durante su desempeño como curador y director de museos y galerías.
Desde hace tres años “Mi amor al arte, mi amor a Cuba” ha recorrido disímiles ciudades cubanas y entre finales de 2014 y 2015 llegará también a las capitales provinciales de Cienfuegos, Ciego de Ávila y Las Tunas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>