Las Terrazas, Monumento Nacional
19 de febrero de 2020
|
Este 28 de febrero de 2020 a las 4:00 p.m., la Comisión Nacional de Monumentos dará a conocer de manera oficial la Declaratoria del Paisaje Cultural Las Terrazas como Monumento Nacional de la República de Cuba.
La Resolución que ampara tal reconocimiento se sustenta en el valor histórico, natural y arquitectónico de este sitio en la provincia Artemisa que abarca 5 300 hectáreas de la Sierra del Rosario. Este territorio es parte también de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario declarada por la UNESCO en 1985.
En 1968 el Plan Sierra del Rosario inició en este territorio un proyecto de desarrollo integral que reforestó el área mediante un sistema de terrazas, construyó caminos, carreteras y un pueblo en armonía con el paisaje y su entorno, conocido hoy como Las Terrazas que fue inaugurado el 28 de febrero de 1971. En 1994 con la construcción del Hotel Moka y otras instalaciones se inició el desarrollo turístico en la zona.
Esta declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales.
Como parte de las actividades del día se presentará en el cine de la Comunidad a las 11 a.m. el proyecto “Archivo histórico de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural”.
Para cerrar la jornada en la comunidad, a las 6 p.m., Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto como parte de la Gira por los Barrios, de cierta manera rememorando el concierto que ofreció en 1968, en aquel momento dedicado a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario.
La declaración de la Comisión Nacional de Monumentos constituye un incentivo y una obligación para la protección, el cuidado, la preservación, conservación y visibilidad del patrimonio tangible e intangible que atesora dicho paisaje.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Leer desde el Centro Histórico
25 de mayo de 2022
«Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora». Sirvan tan inteligentes palabras como invitación a hojear las páginas de estos libros, para leer desde el Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Regresa a La Habana el Encuentro de Jóvenes Pianistas
23 de mayo de 2022
Este festival de música, en su sexta edición, iniciará sus conciertos el 24 de mayo y se mantendrán hasta el 11 de junio del presente año en el Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Cierre de la Feria del Libro en Camagüey
23 de mayo de 2022
La lluvia persistente de los últimos días no impidió que los camagüeyanos disfrutaran a plenitud de este magno evento de las artes y las letras, cita que este 22 de mayo llegó a su fin
Continuar Leyendo >>