ribbon

Las Terrazas, Monumento Nacional

19 de febrero de 2020

|

, , , , ,

 

IMG_3059

 

Este 28 de febrero de 2020 a las 4:00 p.m., la Comisión Nacional de Monumentos dará a conocer de manera oficial la Declaratoria del Paisaje Cultural Las Terrazas como Monumento Nacional de la República de Cuba.

La Resolución que ampara tal reconocimiento se sustenta en el valor histórico, natural y arquitectónico de este sitio en la provincia Artemisa que abarca 5 300 hectáreas de la Sierra del Rosario. Este territorio es parte también de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario declarada por la UNESCO en 1985.

En 1968 el Plan Sierra del Rosario inició en este territorio un proyecto de desarrollo integral que reforestó el área mediante un sistema de terrazas, construyó caminos, carreteras y un pueblo en armonía con el paisaje y su entorno, conocido hoy como Las Terrazas que fue inaugurado el 28 de febrero de 1971. En 1994 con la construcción del Hotel Moka y otras instalaciones se inició el desarrollo turístico en la zona.

 

IMG_3132

 

Esta declaratoria valora también diversos sitios históricos como Aranjuez, sede del 6to cuerpo del Ejército Libertador, vestigios de antiguas haciendas cafetaleras y otros valores naturales y culturales.

Como parte de las actividades del día se presentará en el cine de la Comunidad a las 11 a.m. el proyecto “Archivo histórico de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural”.

Para cerrar la jornada en la comunidad, a las 6 p.m., Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto como parte de la Gira por los Barrios, de cierta manera rememorando el concierto que ofreció en 1968, en aquel momento dedicado a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario.

La declaración de la Comisión Nacional de Monumentos constituye un incentivo y una obligación para la protección, el cuidado, la preservación, conservación y visibilidad del patrimonio tangible e intangible que atesora dicho paisaje.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>