ribbon

La Trinidad de Cuba cumple medio milenio

12 de enero de 2014

|

, , ,

 

Tomado de Cubadebate

 

En el año 2014, la ciudad de Trinidad, la tercera de las villas fundadas por el adelantado Diego Velásquez de Cuellar en Cuba, conmemorará el Medio Milenio de su fundación. No hemos querido en esta oportunidad exaltar sus valores patrimoniales y las peculiaridades arquitectónicas sobre las cuales tanto se ha escrito, sobre todo, a partir de que su centro histórico y el cercano Valle de los Ingenios fueran declarados por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Hemos preferido acercarnos a la contemporaneidad y tomar el pulso actual a una ciudad dotada de un sello especial: cinco siglos para ella no han significado decrepitud. Al contrario: en las estribaciones de la Sierra de Guamuhaya en el centro sur de la isla de Cuba, acariciada por las inigualables aguas del Mar Caribe, permanece erguida, con el orgullo de su pasado, el esplendor de su belleza y la humildad de sus virtudes, de cara al porvenir, abierta al mundo en su tercer milenio…

Convento de San Francisco, hoy en día es el Museo de la Lucha contra Bandidos. Trinidad. Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

 

 

Palacio Cantero, construido en estilo neoclásico a principios de 1800. Hoy en día alberga el Museo Municipal Trinidad. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

 

Trinidad. Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

La introducción inicial de esta nota pertenece a un excelente ensayo de dos investigadores trinitarios que ofrecen detalles de la evolución histórica, económica, social y política de la ciudad, en su medio milenio de existencia  Puede consultar el texto íntegro en:

Martínez Rodríguez y Turiño López: La Trinidad de Cuba: Medio milenio de venturas y desventuras, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, octubre 2011, www.eumed.net/rev/cccss/14/

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-07 at 12.45.47 PM

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...

7 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.24 PM

Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador

6 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

Continuar Leyendo >>
75396444604476_3792513602122684690_n

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>