ribbon

La Habana y Cienfuegos en jornadas de arquitectura vernácula

26 de marzo de 2019

|

, , , , ,

Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

 

Foto: José Julián Aniceto

Foto: José Julián Aniceto

 

Dedicadas a homenajear a La Habana y a Cienfuegos en sus 500 y 200 años, respectivamente, quedaron inauguradas en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís las XVI Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula por su titular el Dr. Daniel Taboada Espiniella, quien agradeció a los miembros de la Cátedra que lidera su persistente defensa y promoción de la arquitectura tradicional.

En el acto inaugural fueron dados a conocer los ganadores de los premios de fotografía y literatura, y comunicación, cuyos grandes lauros recayeron, en el primero de los certámenes, en el arquitecto Ramón Enrique Alonso por su conjunto “Bella Habana”, de excepcional calidad y alto valor documental; mientras que el segundo, en las arquitectas María Victoria Zardoya y Marisol Marrero por su trabajo: “Los cines que no conocimos”.

 

Foto: José Julián Aniceto

Foto: José Julián Aniceto

 

Asimismo, se eligieron miembros distinguidos de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas a la doctora Luisa Campuzano Sentí, directora de la revista Revolución y Cultura y al destacado historiador de Gibara, Enrique Doimeadios Cuenca. En sus palabras, Campuzano aseguró interesarle siempre la cultura cubana y en particular la arquitectura, especialidad reflejada en la publicación “gracias a la colaboración de eminentes profesionales como Roberto Segre y Mario Coyula, ya desaparecidos, y a otros que nos acompañan aquí”; en tanto Doimeadios agradeció el nombramiento y expresó recibirlo, más que en el suyo propio, en el nombre de su ciudad.

 

Foto: José Julián Aniceto

Foto: José Julián Aniceto

 

Entre el 26 y el 28 de marzo sesionarán las sesiones científicas del encuentro de Arquitectura Vernácula, que contará con conferencias magistrales y comunicaciones con temas de La Habana, Cienfuegos, Holguín, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Sancti Spíritus, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena del Centro Histórico.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-07 at 12.45.47 PM

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...

7 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.24 PM

Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador

6 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

Continuar Leyendo >>
75396444604476_3792513602122684690_n

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>