ribbon

Irán Millán Cuétara: Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida

30 de diciembre de 2017

|

, , ,

 

El arquitecto Irán Millán Cuétara, Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida . Foto: Granma

El arquitecto Irán Millán Cuétara, Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida . Foto: Granma

 

Por su labor multifacética y consagrado trabajo en la conservación patrimonial, fue otorgado este viernes el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida al arquitecto Irán Millán Cuétara.

La junta que concedió el galardón estuvo integrada, entre otros expertos, por el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler y también los doctores en esa especialidad José Linares Ferrera y Daniel Taboada Espiniella, se basó en la labor multifacética del laureado.

Se tuvo en cuenta además, que el premiado posee múltiples logros en los campos de la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación, la docencia y el protagonismo desempeñado en la gestión por preservar el legado cultural de la provincia de Cienfuegos.

Desde muy temprano Cuétara participó en la implementación de los museos municipales en su ciudad natal, así como en los procesos de identificación, inventario y delimitación de los centros históricos.

 

Irán-Millán-Cuétara

“Millán posee múltiples logros en los campos de la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación y la docencia”. Foto: Radio Reloj.

 

Intervino además, en la preparación de los expedientes de nominación de los monumentos nacionales y locales de ese territorio. También se desempeñó como director fundador de la Oficina de Monumentos y Centros Históricos de esa localidad, y actualmente labora en la Oficina del Conservador de la provincia.

Posee una vasta experiencia en los ámbitos nacional e internacional, y su trabajo docente e investigativo, junto con los resultados en la gestión patrimonial, son reconocidos fuera de Cuba.

Su aporte fue fundamental en la elaboración de los expedientes del Centro Histórico de Cienfuegos para su declaratoria como Monumento Nacional en 1995 y Patrimonio Mundial en 2005.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>