Irán Millán Cuétara: Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida
30 de diciembre de 2017
|

El arquitecto Irán Millán Cuétara, Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida . Foto: Granma
Por su labor multifacética y consagrado trabajo en la conservación patrimonial, fue otorgado este viernes el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida al arquitecto Irán Millán Cuétara.
La junta que concedió el galardón estuvo integrada, entre otros expertos, por el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler y también los doctores en esa especialidad José Linares Ferrera y Daniel Taboada Espiniella, se basó en la labor multifacética del laureado.
Se tuvo en cuenta además, que el premiado posee múltiples logros en los campos de la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación, la docencia y el protagonismo desempeñado en la gestión por preservar el legado cultural de la provincia de Cienfuegos.
Desde muy temprano Cuétara participó en la implementación de los museos municipales en su ciudad natal, así como en los procesos de identificación, inventario y delimitación de los centros históricos.

“Millán posee múltiples logros en los campos de la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación y la docencia”. Foto: Radio Reloj.
Intervino además, en la preparación de los expedientes de nominación de los monumentos nacionales y locales de ese territorio. También se desempeñó como director fundador de la Oficina de Monumentos y Centros Históricos de esa localidad, y actualmente labora en la Oficina del Conservador de la provincia.
Posee una vasta experiencia en los ámbitos nacional e internacional, y su trabajo docente e investigativo, junto con los resultados en la gestión patrimonial, son reconocidos fuera de Cuba.
Su aporte fue fundamental en la elaboración de los expedientes del Centro Histórico de Cienfuegos para su declaratoria como Monumento Nacional en 1995 y Patrimonio Mundial en 2005.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





