Inicia Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano
2 de noviembre de 2016
| |

Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad
Los archivos constituyen patrimonio, identidad y conocimiento. La recuperación de la memoria es una tarea educativa y cívica cargada de trascendencia en la que los archivos se encuentran comprometidos. Bajo este concepto se desarrolla del 2 al 4 de noviembre la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, la cual tiene como sede principal el Edificio Santo Domingo, en el Centro histórico de La Habana Vieja.

Depósito de mapas grabados y planos del Archivo Histórico
La MsC. Lesbia Méndez Vargas a cargo de las palabras inaugurales dará paso al panel sobre el trabajo con las colecciones del Archivo Histórico y la participación de los especialistas Alexis Placencia, Magaly Torres, Ana Lourdes Insua y Natacha Moreira.

Depósito general del Archivo Histórico
Conferencias relacionadas con el Archivo del Ferrocarril, su génesis e historia; la imagen a través de la numismática; acercamiento al Archivo de Artes y Tradiciones Chinas, y la historia del teatro en Cuba a través de la colección de la Fototeca de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, constituyen otras de las exposiciones durante estos días. Concluirá la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano con la proyección del documental Una mirada a los cines de La Habana.

Sala de Lectura del Archivo Histórico
El Día del Archivero quedó instituido en memoria a Joaquín Llaverías Martínez, quien el 3 de noviembre de 1922 fuera nombrado director del Archivo Nacional de Cuba.

Joaquín Llaverías Martínez
La Dirección de Patrimonio Documental en honor a Llaverías Martínez –precursor de esta labor en la Isla– y con el propósito de rememorar el desempeño de varias generaciones en ese oficio, dedicará esta Jornada a resaltar los logros en la creación del sistema de archivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, instrumento vital para regir el trabajo de conservación de patrimonio documental.

A la vez, esta jornada se une a la celebración por el aniversario 497 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
 
					Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >> 
					VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >> 
					Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >> 
				




 
				         
			









 
         
       
       
      