ribbon

Inicia Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano

2 de noviembre de 2016

|

|

, , , , , ,

 

Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad

 

Los archivos constituyen patrimonio, identidad y conocimiento. La recuperación de la memoria es una tarea educativa y cívica cargada de trascendencia en la que los archivos se encuentran comprometidos. Bajo este concepto se desarrolla del 2 al 4 de noviembre la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, la cual tiene como sede principal el Edificio Santo Domingo, en el Centro histórico de La Habana Vieja.

 

Depósito de mapas grabados y planos (1) (Small)

Depósito de mapas grabados y planos del Archivo Histórico

 

La MsC. Lesbia Méndez Vargas a cargo de las palabras inaugurales dará paso al panel sobre el trabajo con las colecciones del Archivo Histórico y la participación de los especialistas Alexis Placencia, Magaly Torres, Ana Lourdes Insua y Natacha Moreira.

 

Depósito general del Archivo Histórico

 

Conferencias relacionadas con el Archivo del Ferrocarril, su génesis e historia; la imagen a través de la numismática; acercamiento al Archivo de Artes y Tradiciones Chinas, y la historia del teatro en Cuba a través de la colección de la Fototeca de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, constituyen otras de las exposiciones durante estos días. Concluirá la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano con la proyección del documental Una mirada a los cines de La Habana.

 

Sala de Lectura (Small)

Sala de Lectura del Archivo Histórico

 

El Día del Archivero quedó instituido en memoria a Joaquín Llaverías Martínez, quien el 3 de noviembre de 1922 fuera nombrado director del Archivo Nacional de Cuba.

 

Joaquín Llaverías Martínez

Joaquín Llaverías Martínez

 

La Dirección de Patrimonio Documental en honor a Llaverías Martínez –precursor de esta labor en la Isla– y con el propósito de rememorar el desempeño de varias generaciones en ese oficio, dedicará esta Jornada a resaltar los logros en la creación del sistema de archivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, instrumento vital para regir el trabajo de conservación de patrimonio documental.

 

Programa (Small)

 

A la vez, esta jornada se une a la celebración por el aniversario 497 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Picture15

Guanabacoa, donde las raíces hablan: Valores inmateriales, un paisaje vivo

26 de julio de 2025

|

, , , ,

Guanabacoa es una ciudad que enfrenta el reto de preservar su patrimonio arquitectónico y cultural, con acciones recientes de recuperación urbanística y proyectos culturales apoyados por la OHCH, buscando integrar la historia con el presente y desarrollo sostenible mediante el turismo cultural

Continuar Leyendo >>
Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>