Historiador de La Habana pide restaurar las ciudades con perspectiva social
23 de mayo de 2018
|
Bruselas, 22 may (EFE).- El director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, afirmó hoy en Bruselas que es “imprescindible” para el futuro de Cuba “afrontar la restauración (de las ciudades) atendiendo siempre a la cuestión social, siempre pensando en quienes van a vivir en la ciudad”.
“No podemos prescindir del turismo, que no para de crecer”, destacó Leal durante una conferencia ofrecida en el museo Bozar, en la capital belga, donde defendió que la cuestión económica “es importante, pero no lo principal”.
Leal recordó que, en todo caso, su labor “no es la de gestionar el turismo”, sino la de contribuir “a restaurar La Habana para darle valor”.
Además del gran flujo de turistas con el que cuenta la capital cubana, Leal apuntó que las dos grandes amenazas históricas para la ciudad son “el fuego y el ciclón” y añadió que, durante el último huracán, catorce edificios “fueron gravemente dañados y, en algunos casos, de forma irreversible”.
La Oficina del Historiador de La Habana, que cuenta con alrededor de 7.000 trabajadores, es un organismo creado específicamente para planificar y organizar la restauración de la capital de Cuba atendiendo siempre al impacto socioeconómico que ésta pueda suponer.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>