Hablar sobre La Habana
17 de mayo de 2016
|Por: María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

El documental Restaurando almas, sobre la obra social de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana dejó inaugurado el XIV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos que con el tema “Hablemos de La Habana” se celebrará hasta este viernes en el Palacio del Segundo Cabo, actual Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales entre Cuba y Europa.

Por la Oficina del Historiador, la directora del Plan Maestro, la arquitecta Patricia Rodríguez Alomá, dio la bienvenida a los cerca de 200 asistentes de América, Europa y África, citó los últimos acontecimientos de La Habana para confirmar que la ciudad se va reposicionando en la escala global de manera acelerada, por ello, dijo: “dedicaremos el evento a nuestra ciudad”.

Entre los representantes de los organismos coaspiciadores del cónclave Myrta Kaulard, coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas y representante residente del PNUD se refirió al objetivo onceno de las metas del milenio sobre ciudades y comunidades sostenibles, y aseguró que el desarrollo sostenible no se logra sin inclusión de la ciudadanía. Expresó que la agencia que representa arriba a los 50 años con un grupo de proyectos de apoyo y colaboración con el desarrollo urbano y en particular con la capital cubana.

También expresaron palabras de agradecimiento por acompañar a la Oficina del Historiador en el foro, Rafael Cuestas, del Fondo de Población de Naciones Unidas y Fernando Brugman de la Oficina Regional de la UNESCO, institución que lleva el programa de cultura y el del Patrimonio Mundial donde se inserta La Habana, una ciudad que cuida su patrimonio con la inclusión social, “una ciudad que debe seguir trabajando para elevar la calidad de vida de sus pobladores”, sentenció el experto.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





