ribbon

Expertos de la UNESCO brindan sus conocimientos a comunicadores del patrimonio

5 de junio de 2014

|

|

, , , ,

Dos jornadas intensas tuvieron los alumnos que participan en el IV Diplomado Internacional “Medios para Comunicar el Patrimonio” en los Talleres UNESCO que bajo el título “El patrimonio: qué, cómo, cuándo, dónde y por qué comunicarlo” se desarrollaron en la segunda y tercera jornada del evento.
Los cerca de 40 estudiantes tuvieron la oportunidad de contar con especialistas de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, quienes compartieron con ellos sus conocimientos y actualizaron muchos de los conceptos sobre la temática del patrimonio. Además disertaron sobre las líneas de acción de la UNESCO, los documentos rectores y los proyectos que se ejecutan.
Especial interés causó en los diplomantes la conferencia sobre el Proyecto La Ruta del Esclavo, que este año arriba a su 20 aniversario. Lanzado en 1994 en Ouidah (Benin) el proyecto constituye un pilar central de las cuestiones y desafíos relacionados con el diálogo y la diversidad cultural, no sólo mediante el cumplimiento del necesario deber de memoria con respecto a esa tragedia sin precedentes, sino porque permite dar a conocer el sinnúmero de influencias que ese diálogo forzado ejerció en las culturas y civilizaciones de Europa, las Américas y el Caribe.

 

3 (Custom)

Asimismo, se hizo referencia al patrimonio subacuático, ya que la UNESCO está a la vanguardia de las iniciativas intergubernamentales destinadas a que las investigaciones y las políticas sobre el océano tengan mayor impacto. Esta conferencia adquirió más magnitud y relevancia al impartirse en fechas muy próximas al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) que este año se celebra bajo el lema “Alza tu voz, no el nivel del mar” y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), que en esta ocasión se presenta con la consigna: “Un planeta, un océano. Juntos tenemos el poder de proteger el océano”.
También se debatió sobre las industrias creativas y culturales tan importantes en esta época de actualización del modelo económico de Cuba; y sobre el papel que tiene la cultura en el desarrollo de las naciones. Los expertos, apoyados en materiales audiovisuales, demostraron que la cultura es un motor del desarrollo sostenible, que contribuye al logro de un sector económico sólido y viable mediante la generación de ingresos y de empleo decente, y permite abordar las dimensiones económicas y sociales de la pobreza en el contexto del patrimonio cultural y las industrias culturales y creativas, al tiempo que proporciona soluciones innovadoras y eficaces a cuestiones transversales como la educación, la salud, la igualdad entre los géneros y el medio ambiente.
La UNESCO es una organización creada el 16 de noviembre de 1945; actualmente cuenta con 195 Miembros y ocho Miembros Asociados. Sus órganos de gobierno son la Conferencia General y el Consejo Ejecutivo. La Secretaría, dirigida por la Directora General (desde 2009 Irina Bokova, primera mujer en estar al frente de esta organización), implementa las decisiones tomadas por ambos órganos.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>