En La Habana, reunión de arquitectos del mundo
18 de abril de 2016
| |

Foto: Alexis Rodríguez
Desde este 17 de abril sesiona en La Habana la 47 Conferencia del Comité de Diseño del Instituto Americano de Arquitectos, evento que se extenderá hasta el 23 de este mes. Auspiciado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la Fundación Copperbridge de Estados Unidos y el propio Instituto Americano de Arquitectos, y con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la cita reúne en la capital cubana a expertos cubanos y norteamericanos – una amplia delegación proviene de este país, pues está confirmada la participación de 165 especialistas estadounidenses – que laboran en la preservación y salvaguarda de la arquitectura heredada.
Como expresara el Coordinador general de la Conferencia, Gustavo López, los participantes cubanos, durante estas jornadas, expondrán sus experiencias y conocimientos en el trabajo que hasta hoy se ha realizado en el estudio, conservación y rescate del patrimonio arquitectónico habanero.
La inauguración oficial del encuentro se realizó este lunes 18 de abril en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana con la conferencia impartida por el Doctor Miguel Coyula con el título “Habana en el pasado, presente y futuro”, en la que el reconocido especialista realizó un recorrido por la historia de la arquitectura nacional, sus avatares y futuras proyecciones, sin dejar de mencionar la experiencia que ha tenido lugar en el Centro Histórico habanero.
Temas como el Art Deco en La Habana, el Movimiento Moderno y sus presencia en construcciones cubanas, la experiencia en el Barrio Lutgardita, el Patrimonio Industrial, los principales hitos de la arquitectura matancera y La Habana Colonial, serán tratados y expuestos, durante estas intensas jornadas, por reconocidos estudiosos y arquitectos del patio.
También, se incluirán recorridos por diferentes zonas de la capital cubana donde se podrán apreciar los exponentes más importantes de nuestra arquitectura en sus diferentes etapas y estilos. Asimismo, seis proyectos de jóvenes arquitectos de la Isla serán presentados durante la sesión del día 22 de abril, en la visita a Fábrica de Arte Cubano.
Gio Darder, Presidente de la Fundación Copperbridge – institución que reúne a importantes especialistas de la arquitectura en Estados Unidos – expresó el interés que existe actualmente por Cuba y sus construcciones, para así conocer e indagar también en nuestra historia, en la que existen importantes referentes arquitectónicos para el mundo. Insistió igualmente en la idea en que los más noveles especialistas participen en el evento, tanto los cubanos como los extranjeros.
Por tal motivo, a las conferencias del martes 19, miércoles 20 y jueves 21 podrán tener acceso los estudiantes y especialistas de arquitectura e Historia del Arte, interesados en las temáticas a analizar.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>





