ribbon

El Templete y su nueva ceiba

15 de marzo de 2016

|

|

, , , ,

Fotos: Thays Roque Arce

 

dentro inicio (Small)

 

 

En Las Terrazas, Artemisa, creció la ceiba que desde este 15 de marzo se erige en El Templete de la capital cubana, como símbolo de la ceremonia fundacional de la otrora villa San Cristóbal de La Habana. El Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, quien ha liderado y se ha interesado por todo el proceso, estuvo presente, junto a pobladores y visitantes, durante este acontecimiento.
Luego de una exhaustiva selección – llevada a cabo por especialistas de la Oficina del Historiador de La Habana, del grupo de creación artística Ecomundo y de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario y otras instituciones – se escogió este ejemplar de 15 años con ocho metros de altura aproximadamente.

 

dentro1 (Small)

 

 

La Dra. Ramona Oviedo – especialista en Taxonomía, Florística, especies amenazadas y plantas invasoras, del Instituto de Ecología y Sistemática del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) – explicó a Habana Radio que se trata de “una planta saludable, con el fuste bastante formado y con varias raíces tabulares”, todo lo cual asegura su correcto desarrollo.
Dentro del equipo jugó un rol fundamental el asesor en paisajismo Manuel García Caneiro, quien en el año 2001 sembró esta ceiba. Caneiro, de 88 años, ha estado sembrando este tipo de árbol durante más de cinco décadas; por tal razón, sus conocimientos fueron esenciales en las etapas de moteo y traslado.

 

dentro ya (Small)

 

 

Precisamente, el arquitecto Giordano Sánchez, a quien la Oficina del Historiador designó para seguir de cerca el proceso, destacó la profesionalidad de las personas que han intervenido e hizo referencia a la intensa labor emprendida en Las Terrazas para realizar el moteo, “durante todo un día, a pico y pala”. Asimismo, resaltó la ardua faena de conservar la mota con sacos de yute y sogas de henequén y las precauciones tomadas en el traslado, para lo cual se fabricó una especie de estructura de madera.

 

dentro 3 (Small)

 

 

Manolo García, de Ecomundo, un grupo de creación artística enfocado en el paisajismo, del Fondo de Bienes Culturales, aseguró a nuestra emisora que la nueva ceiba no tendrá dificultades en su crecimiento, pues además de las características que posee, expuestas anteriormente, se han agregado cerca de 60 metros cúbicos de tierra fértil, lo que garantiza que se fortalezca en un ambiente rico en nutrientes. En los primeros 60 días se le realizará un regado continuo y se analiza la posibilidad de construir una pasarela alrededor suyo para minimizar los daños por compactación del suelo, como resultado del paso de miles de personas cada año.

 

dentro 2 (Small)

 

 

Todos los presentes siguieron al detalle la llegada a la Plaza de Armas del árbol, así como las precauciones que se tuvieron en cuenta para su colocación. Quienes hoy lleguen hasta El Templete podrán apreciar la ceiba lozana que reina allí y que presidirá la ceremonia por los próximos aniversarios de La Habana.

 

1 (Small)2 (Small)3 (Small)4 (Small)5 (Small)6 (Small)7 (Small)8 (Small)9 (Small)10 (Small)11 (Small)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>