Directora de Unesco recibe a Eusebio Leal, Historiador de La Habana
6 de junio de 2019
|
De acuerdo con un comunicado divulgado hoy, durante el amistoso encuentro, la cultura y el patrimonio centraron la agenda de temas conversados, contexto en el que Leal abordó la obra de la restauración del Centro Histórico de La Habana, declarado sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1982.
El Historiador agradeció el “apoyo moral y cívico” de la Unesco a los esfuerzos que el país realiza en el ámbito de la protección y conservación del patrimonio nacional.
Al respecto, mencionó proyectos emprendidos como la restauración del palacio del Segundo Cabo y la construcción del Centro del Adolescente, este último descrito como “una fábrica de arte, cine, radio y televisión”, que alimenta el espíritu y la cultura de las jóvenes generaciones.
Entre los nuevos proyectos, destacó el destinado a la restauración del convento de Santa Clara, fundamental para los esfuerzos de formación de jóvenes restauradores, relevo de los especialistas más veteranos en esta sensible e importante tarea patrimonial, señaló.
El aniversario 500 de La Habana fue tema protagónico en la conversación, una celebración que la Unesco ha hecho suya como parte del programa de aniversarios en el presente bienio.
Leal reiteró a la directora general la invitación para visitar el país, trasladada por el presidente Miguel Díaz-Canel el año pasado.
Por su parte, la alta representante de la Unesco reiteró su agradecimiento y reafirmó que estará en La Habana antes de finalizar el año, visita que la ilusiona mucho, según afirmó.
Trasladó, además, su “aprecio y reconocimiento” por el compromiso y trabajo realizado por Leal y el país, así como por la “cooperación y confianza recíproca” con la organización.
Ambas partes resaltaron la contribución de la Unesco a la paz, a través de sus esferas de competencia, ámbito en el que Cuba está activamente comprometida y defiende como unos de sus principales pilares en política exterior.
(Tomado de Prensa Latina)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Emilio Roig de Leuchsenring: Un cubano muy completo
1 de julio de 2022
A propósito del Día del Historiador, Habana Radio rinde homenaje al fundador de la Oficina del Historiador de La Habana con una entrevista realizada por la periodista Magda Resik al Doctor Eusebio Leal Spengler el 25 de agosto de 2008
Continuar Leyendo >>
Presencia definitiva de Fernando Ortiz en el Centro Histórico habanero
1 de julio de 2022
Este jueves 30 de junio ha abierto sus puertas un espacio que estará disponible para todos los interesados: la Fundación Fernando Ortiz, creada y dirigida por el reconocido intelectual cubano Miguel Barnet, inaugura su nueva sede
Continuar Leyendo >>
De oficios y buenas decisiones
30 de junio de 2022
Este 30 de junio, los estudiantes de la Escuela Taller de La Habana Gaspar Melchor Jovellanos sostuvieron un encuentro generacional en la sede de Habana Espacios Creativos, en el Centro Histórico de la Ciudad a la que pronto contribuirán a restaurar y preservar
Continuar Leyendo >>