Devuelven icono religioso a Castillo de Jagua en Cienfuegos
17 de marzo de 2015
|
Por Onelia Chaveco
Cienfuegos, (AIN) La virgen Nuestra Señora de los Ángeles, icono distintivo del conocido Castillo de Jagua en Cienfuegos, fue restituida a la capilla de esa fortaleza, tras 40 años de la desaparición de la efigie.
El ídolo dio nombre al fuerte militar desde hace 270 años cuando comenzó la construcción, y presidió las ceremonias en la capilla en lo que se consideran los primeros actos de fe de este territorio, informó Reina Rodríguez Yera, al frente de la labor de programación en el Museo de la fortaleza.
Con fotos de hace cuatro décadas, el joven escultor Sandy Cabello Rodríguez pudo reconstruir la figura, que se identifica con una similar existente en Costa Rica, donde se celebra cada año la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, además de otras latitudes de América Latina.
Rodríguez Yera dijo que esta acción complementa los esfuerzos de museólogos y técnicos por el rescate de tradiciones culturales, a tono con el novedoso diseño logrado en la instalación tras seis años de reparación capital.
En ocasión de celebrar este 12 de marzo, fecha de comienzo de la construcción del bastión, hay un amplio programa vinculado a divulgar dentro de las comunidades de pescadores del Castillo y El Perché la historia atesorada entre las anchas paredes de canto.
Figuran en estas acciones la cancelación de un sello alegórico al 270 aniversario del fortín, único de su tipo que ha mantenido por casi tres siglos en funcionamiento su puente levadizo.
Un concurso para elegir a la joven que represente a la Dama Azul por los conocimientos del patrimonio , encabeza los festejos con participación de círculo de abuelos, presentaciones de humoristas, peña de los jóvenes integrantes de la rueda de casino de ese asentamiento,
Construida por España, con el objetivo de frenar las incursiones de corsarios y piratas, la batería de Jagua se ubica en la entrada de la bahía de Cienfuegos, en una posición privilegiada que embellece el entorno poblado de leyendas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>