Defender el patrimonio vernáculo, un desafío de la ciudad histórica
24 de febrero de 2016
|Por: María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez
El desarrollo de la antigua villa de San Juan de los Remedios, las singularidades de una de sus casas más antiguas y lo vernáculo de la vivienda ecléctica fueron temas presentados por expertos de esa ciudad del centro cubano con quinientos años de fundada y a la cual están dedicadas las XIII Jornadas de Arquitectura Vernácula.
Portadora de un rico legado de edificios y espacios públicos que expresan tres siglos de ímpetu constructivo, Remedios sobresale entre las ciudades patrimoniales de la Isla por la coherencia urbana y arquitectónica heredada de los siglos XVIII y XIX, y la inserción de edificaciones republicanas del XX mientras que en la actualidad, con la condición de Monumento Nacional desde 1980 e integrante de la Red de ciudades tradicionales, posee el reto de preservar sus valores de cara al desarrollo económico.
La riqueza de la arquitectura vernácula de Regla, el Cerro y el Vedado en La Habana, y del ingenio trinitario Buena Vista fueron defendidos en el foro por reconocidos especialistas que llamaron la atención sobre el peligro de transformación o desaparición al que están expuestos importantes ejemplos de estas localidades.
La ponencia sobre la gestión arqueológica en el cementerio chino de Mariel, donde están sepultados alrededor de 290 culíes que formaron parte de la fuerza de trabajo vinculada a la actividad agroindustrial en los siglos XIX y XX, suscitó el debate de los asistentes al encuentro de arquitectura vernácula, quienes consideran necesario el rescate y la protección de ese espacio funerario, uno de los más antiguos de su tipo que se conserva en América.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>