Declararán al danzón Patrimonio Cultural de la Nación
21 de noviembre de 2013
|
Por: Lis García Arango / Tomado de OnCuba
Al danzón, género musical designado como el Baile Nacional de Cuba, lo declararán este domingo Patrimonio Cultural de la Nación durante la jornada de premiación del Festival Internacional Cubadanzón 2013, a celebrarse en Matanzas del 21 al 24 de noviembre.
Esta distinción patrimonial le fue conferida por la Comisión Nacional de Monumentos, luego de una rigurosa evaluación, según la MSc. Bielka Cantillo, directora del Centro provincial de Patrimonio Cultural, desde hace tiempo se estaba madurando la idea, por la importancia que reviste para la ciudad, donde Miguel Faílde interpretó este género por primera vez.
El primer danzón, conocido como Las alturas de Simpson, se estrenó a finales del siglo XIX, en el Club de Matanzas. Se tituló así en homenaje a un lugar donde se acostumbraba a dar fiestas y bailes, y acudía la juventud matancera de antaño.
“Este baile es considerado un exponente del patrimonio cultural inmaterial por el aporte que realizó Faílde a la nacionalidad y cultura cubana, y que perdura hasta la actualidad en la memoria de todos los cubanos”, asegura Cantillo.
El festival contará con la presencia de bailadores e investigadores cubanos y de Latinoamérica, fundamentalmente de mexicanos, venezolanos y colombianos.
El evento comenzará en la noche de este jueves con una retreta especial de la Banda de Conciertos de Matanzas. Le seguirán las actividades competitivas que se efectuarán en el Palacio del Danzón Miguel Faílde, centro donde participarán parejas danzoneras de todo el país.
Las ejecuciones de la elegante expresión cultural la acompañarán diversas orquestas, entre ellas la Sonora Lira Matancera, a quien se le ofrecerá una gala homenaje.
En esta edición del Festival Internacional Cubadanzón, Matanzas se vestirá de gala para acoger a un género al cual le dio cuna al nacer y que contribuyó a que la bautizaran, en aquella época, como La Atenas de Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>
Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>