Declaran Monumento Nacional Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente
15 de marzo de 2021
|

Santiago de Cuba.- Por sus excepcionales valores históricos, culturales, artísticos y ambientales, al Conjunto Patrimonial de la santiaguera Universidad de Oriente, situado en su sede Antonio Maceo, le ha sido otorgado la categoría de Monumento Nacional, confirmó ante la prensa del territorio la Doctora Diana Sedal Yanes, Rectora del Alma Mater Oriental.
Son siete edificios y 2 espacios exteriores los que integran el Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente declarado Monumento Nacional, enumerados por el Doctor Juan Josué Solar Cabrales, Jefe del Departamento de Historia y Patrimonio:
- Edificio Central
- Extensión Universitaria
- Biblioteca Central
- Escuela Anexa
- Talleres de Ingeniera Mecánica
- Cancha Mambisa
- Edificio del Rectorado
- Plaza de los Mártires Universitarios
- Centro de Biofísica Médica

Fundada el 10 de octubre de 1947, la Septuagenaria Universidad de Oriente suma ahora a su categoría de Excelencia la condición de Monumento Nacional al Conjunto Patrimonial de su sede Antonio Maceo, reconociéndole así, la preservación de la memoria histórica, la defensa de la arquitectura y el entorno natural.
Correspondió a la Comisión Nacional de Monumentos certificar como Monumento Nacional al Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente, distinguiendo a esta casa de altos estudios que bajo la premisa de ciencia y conciencia ya tiene más de 65 mil graduados en 51 carreras, fruto de la entrega y consagración de su claustro, en el que se distinguen Doctores y Master.

Segunda Universidad Pública nombrada en la Isla, desde esta institución académica se han difundido las esencias de la rica tradición cultural cubana, junto a las convicciones patrióticas y de nacionalidad, méritos que la señalan como la Universidad Mambisa y Revolucionaria de la Ciudad Heroica de Santiago de Cuba.
(Tomado de Radio Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





