Cuba reitera su compromiso con la protección del Patrimonio
2 de julio de 2018
|

Nilson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio,
Cuba reiteró hoy su compromiso con la protección del patrimonio, durante el debate de política general de la 42 sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se desarrolla en Manama, capital de Bahrein.
De acuerdo con un comunicado oficial, así lo aseveró el vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio, Nilson Acosta, quien ratificó además la voluntad de continuar trabajando en la implementación de la Convención sobre el tema.
El jefe de la delegación cubana destacó que la isla apuesta por un modelo de gestión del patrimonio integrado y sostenible en el que la cultura y la comunidad se ubican en el centro fundamental de la gestión.
Por otro lado, la representación de la nación caribeña condenó la destrucción deliberada del patrimonio y destacó la importancia de la implementación de los instrumentos normativos de la Unesco destinados a la protección del patrimonio en todas sus formas, en particular en caso de conflictos armados y situaciones de catástrofes naturales.
Asimismo, subrayó la importancia de la implementación del plan de trabajo de cultura de la Unesco para América Latina y el Caribe, y destacó el apoyo de la organización al Plan de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), adoptada en la Habana en 2014, en el cual la protección del patrimonio constituye un componente fundamental.
La delegación destacó la importancia de continuar fortaleciendo las acciones enfocadas al trabajo relativo a los temas de patrimonio y turismo sostenible; patrimonio y cambio climático, y el fortalecimiento de capacidades para los pequeños estados insulares en desarrollo.
Cuba cuenta con nueve sitios incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que la posiciona como el país con más inscripciones en el Caribe y el quinto de América Latina.
El primer sitio cubano declarado Patrimonio fue el Centro Histórico de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones, en el año 1982.
El comunicado destacó que “a las puertas del aniversario 500 de la fundación de La Habana, el manejo y la gestión exitosa de este sitio, lo convierten en un referente a nivel internacional, que reafirma el compromiso del gobierno cubano y las instituciones responsables con el manejo y la gestión sostenible de su Patrimonio”.
(Tomado de Prensa Latina)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>
Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>