Continuará diálogo sobre La Habana
23 de mayo de 2016
|
Por: María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

Antes de la invitación al proyecto cultural Fábrica de Arte Cubano, en el Vedado capitalino, la directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, Patricia Rodríguez, llamó a los participantes, en la clausura del XIV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, a continuar el diálogo sobre La Habana en aras de contribuir con una estrategia de desarrollo eficiente para la ciudad.
El plato fuerte del encuentro celebrado durante cuatro días en el Centro Histórico fue la construcción colectiva de una matriz de diagnóstico de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la ciudad de La Habana desde la perspectiva de su desarrollo ante el nuevo escenario global, y que estará a disposición de las instituciones vinculadas a la planificación, la gestión y el control territorial, entre otras.
El nivel educacional y cultural de los recursos humanos, el rico y diverso patrimonio cultural y natural, los marcos legales institucionales que promueven la protección del patrimonio, y la voluntad política para su gestión como prioridad del estado, figuran entre las fortalezas destacadas en el foro, donde el urbanista norteamericano Ronald Shiffman reconoció a La Habana como“ciudad única y entrañable”.
Algunas de las debilidades identificadas fueron la falta de integralidad entre las estrategias a los diferentes niveles, la insuficiencia en mecanismos e instrumentos de planificación, presupuesto y normas jurídicas, y el alto deterioro y vulnerabilidad del fondo construido y de la cultura física y ambiental de la población.

Asimismo, mediante un novedoso sistema de participación en el que los asistentes emitieron sus opiniones en murales fueron referidas, entre las amenazas de La Habana, la alta vulnerabilidad del territorio ante eventos hidrometeorológicos, la explosión del turismo internacional, el capital global ávido de ganancias y ausencia de responsabilidad social empresarial, el envejecimiento de la población, el desarrollo de la economía de servicio y el déficit de producción industrial.

Felipe Rutllant
Finalmente, entre las oportunidades destacaron la creciente popularidad que conllevan a nuevas inversiones de capital foráneo, apertura y fomento de las formas de gestión no estatal, restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, la sinergia de tecnología y el reconocimiento y prestigio internacional.
En el último día del encuentro sesionaron los paneles sobre el territorio y la segunda parte del conocido como “Hablemos de La Habana”, en el que destacó el rico patrimonio habanero más allá del Centro Histórico, existente en diversas localidades y que puede llegar a ser un motor para la ciudad, como afirmó el amigo de La Habana, el chileno Felipe Rutllant.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





