ribbon

Conservar y transmitir el patrimonio nacional

31 de mayo de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Gabriel Estrada Reyes

 

IMG_6207 (Medium)

 

Muchas son las dudas que surgen a partir de los logros visibles que han hecho de La Habana una ciudad nueva, a pesar de sus años y sus antiguas edificaciones.

Por tal motivo, el VIII Diplomado Internacional Medios para Comunicar el Patrimonio, en su tercera jornada, constituyó un momento para conocer acerca de las estrategias y proyecciones del Plan Especial de Desarrollo Integral de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, su funcionamiento de conjunto con otras instituciones similares en el país, así como las políticas culturales respecto a la protección del patrimonio cubano.

 

IMG_6210 (Medium)

 

La primera de estas conferencias estuvo a cargo de la Dra. Patricia Rodríguez, directora de Plan Maestro, quien explicó el Modelo de Rehabilitación Integral del Centro Histórico habanero. Mediante fotografías históricas y actuales se pudieron constatar los logros obtenidos tanto en la restauración y conservación de sus inmuebles y sitios, así como la intensificación de su programa social.

De gran interés resultaron para los participantes provenientes de otras provincias del país y foráneos, la creación de las residencias protegidas para los adultos mayores sin amparo filial, lo que constituye una de las más importantes obras sociales desarrolladas en los últimos años.

 

IMG_6275 (Medium)

 

La Dra. Patricia Rodríguez también mencionó particularidades de algunas de las acciones fundamentales acometidas por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, como son la recuperación del paseo marítimo, la Quinta de los Molinos, el Convento de Belén, el traslado de la estatua del Mayor General Calixto García tras los embates sufridos durante el paso del huracán Irma, el emplazamiento de la réplica de la estatua ecuestre de José Martí y las que aún se realizan en el Capitolio Nacional.

En este sentido, destacó el mérito de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos en la preparación de sus alumnos y egresados, quienes a partir de los conocimientos adquiridos en cada uno de los oficios tradicionales que en ella se imparten, han contribuido en gran medida a la rehabilitación de estos espacios.

 

IMG_6221 (Medium)

 

 

Al igual que la creación de centros educacionales de este tipo, otras experiencias positivas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se han extendido por todo el país gracias a la fundación, en diciembre de 2008, de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba, según explicó su coordinador Arsenio Sánchez, durante la segunda intervención.

 

IMG_6294 (Medium)

 

La tercera jornada de esta edición del Diplomado Internacional Medios para comunicar el Patrimonio culminó con un acercamiento a las políticas culturales para la protección del patrimonio en Cuba, a cargo del MsC. Nilson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura.

 

IMG_6287 (Medium)

 

Estas tres temáticas convirtieron al encuentro en un espacio instructivo a la vez que reflexivo tanto para estudiantes como profesores, quienes intercambiaron ideas y experiencias respecto a la importancia de las obras de rehabilitación y conservación del patrimonio nacional y mundial.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>