Celebran I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana
3 de febrero de 2020
|Texto y fotos: Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Con la asistencia del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila y coordinado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana y el Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, se celebró el I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana, los días 30 y 31 pasados en los otrora almacenes San José del Centro Histórico habanero.
El titular de transporte destacó la importancia del encuentro para la materialización del Plan de Desarrollo Bahía de La Habana y la voluntad política de continuar apoyando el proyecto. Asimismo enfatizó que el avance del territorio constituye un elemento dinamizador de la ciudad y de la recuperación del patrimonio material e inmaterial de ese entorno.
Conciliar criterios de organismos y entidades sobre el Plan Perspectivo de desarrollo de la Bahía de La Habana, surgido mediante el decreto presidencial número 22 del 14 de marzo de 2018 leído por el Presidente del Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, Pedro Perera Ruiz, fue el objetivo del encuentro donde confluyeron criterios de diversos actores clave para el desarrollo de la zona, bajo dinámicas de construcción colectiva que enriquecieron el Avance del Plan de desarrollo.
Entre los temas presentados y más debatidos estuvieron la sostenibilidad institucional, cultural, medioambiental, económica y social del territorio para el logro de un desarrollo integral y participativo.
También se precisaron aspectos del ordenamiento urbano como la estructuración urbana, el uso del suelo, el espacio público, la movilidad urbana sostenible, entre otros, que condicionan la estrategia de acción territorial a corto plazo: los planes sectoriales, “el mientras tanto” y la cartera de proyectos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>