ribbon

Celebran I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana

3 de febrero de 2020

|

, , , ,

Texto y fotos: Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

 

bahia

 

Con la asistencia del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila y coordinado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana y el Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, se celebró el I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana, los días 30 y 31 pasados en los otrora almacenes San José del Centro Histórico habanero.

 

IMG_1307

 

El titular de transporte destacó la importancia del encuentro para la materialización del Plan de Desarrollo Bahía de La Habana y la voluntad política de continuar apoyando el proyecto. Asimismo enfatizó que el avance del territorio constituye un elemento dinamizador de la ciudad y de la recuperación del patrimonio material e inmaterial de ese entorno.

 

IMG_1138

 

Conciliar criterios de organismos y entidades sobre el Plan Perspectivo de desarrollo de la Bahía de La Habana, surgido mediante el decreto presidencial número 22 del 14 de marzo de 2018 leído por el Presidente del Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, Pedro Perera Ruiz, fue el objetivo del encuentro donde confluyeron criterios de diversos actores clave para el desarrollo de la zona, bajo dinámicas de construcción colectiva que enriquecieron el Avance del Plan de desarrollo.

 

20200130_120027

 

Entre los temas presentados y más debatidos estuvieron la sostenibilidad institucional, cultural, medioambiental, económica y social del territorio para el logro de un desarrollo integral y participativo.

También se precisaron aspectos del ordenamiento urbano como la estructuración urbana, el uso del suelo, el espacio público, la movilidad urbana sostenible, entre otros, que condicionan la estrategia de acción territorial a corto plazo: los planes sectoriales, “el mientras tanto” y la cartera de proyectos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>