ribbon

Carnaval santiaguero aspira a ser declarado Patrimonio Cultural

19 de junio de 2015

|

,

Una de las fiestas populares más importantes de Cuba y el Caribe, el Carnaval Santiaguero, aspira a ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación, justo en el año en que la ciudad que acoge el rumbón celebra el medio milenio de fundada.

carnaval-santiago-de-cuba
Este sería el momento culminante de un trabajo de más de una década para respaldar la propuesta que ya se evalúa en la Comisión Nacional de Patrimonio.

Marcos Campins Robaina, Presidente del Comité Organizador del Carnaval, dijo que tienen la aspiración, que en este 500 aniversario de fundada la antigua villa de Santiago de Cuba, su principal fiesta popular obtenga esa distinción.

“Sería reconocimiento para nuestro Rumbón, considerado el más importante de la provincia y del país, y entre los más notorios del área del Caribe”, detalló.

Acotó, además, que el jolgorio vuelve en esta ocasión a la Alameda de Michaelsen, con 32 agrupaciones infantiles y de adultos, y habrá 58 áreas en toda la ciudad con diferentes ambientaciones, de ellas 18 amenizadas con música en vivo.

Anunció que un total que 56 orquestas festejarán el Carnaval del Aniversario 500 –como también se le conoce a esta edición del Rumbón Mayor–, mientras que nueve carrozas o espectáculos rodantes confirmarán la monumentalidad y larga tradición que existe de este arte en el territorio.

“Queremos potencias el desfile, el teatro de relaciones, las máscaras a pie, como otros de los elementos identitarios de esta fiesta popular”, aseguró Campins.

Además, en esta nueva edición, se le rendirá especial homenaje a la corneta china, elemento que ha enseñoreado la cultura popular y tradicional del territorio por una centuria, después de ser tocada aquí, por primera vez, en 1915. Llegó gracias a los inmigrantes procedentes del continente asiático pero ya tiene la identidad del cubano y en especial la del santiaguero.

Santiago de Cuba se prepara para celebrar el Rumbón Mayor del 20 al 27 de julio, el Carnaval del Aniversario 500, como también se le llama, el que tendrá como antesalas el carnaval acuático y las Fiestas Infantiles, del 15 al 19 de julio, y el Festival del Caribe, evento que servirá de escenario para la creación de la red de Carnavales del Caribe.

 

(Con información de cienciadecuba.wordpress.com)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>