Se tambalea el trono del Rey
11 de julio de 2025
|
Trump saltó como liebre, cuando fue informado de lo debatido en la reciente Cumbre de los países BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.
En el cónclave se habló de soberanía, de la defensa del Sur Global ante la arremetida imperial, y, por supuesto, de la urgente necesidad de salirse del imperio del dólar estadounidense y dar mayor valor a las monedas nacionales en los intercambios económicos y comerciales bilaterales.
Como primera acción, luego conocer los acuerdos de la Cumbre de los BRICS, Trump acudió a su arma predilecta: las sanciones, imposición de grandes aranceles y la «seguridad» de que «Estados Unidos volverá a ser grande otra vez».
Tras su parapeto de «invencible» usó su poder mediático y comenzó el show, con sus variadas temporadas, pero repetitivas como sus blasfemias.
Inicialmente, anunció la subida de aranceles a todos los productos de los países del BRICS y a aquellos que se vinculen con esa agrupación que es esperanza de los pueblos del Sur Global.
Un día después, arremetió contra Brasil y elevó un 50% los impuestos de toda mercancía de esa nación que llegue a Estados Unidos.
«El dólar es el rey» y si alguien quiere desafiarlo, puede hacerlo, pero tendrá que pagar un alto precio, amenazó Trump.
El gobernante del gigante sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva respondió ante tal acción del republicano estadounidense, y aseguró que «Brasil es un país soberano con instituciones independientes, que no acepta ser tutelado por nadie».
«Cualquier medida de elevación de tarifas de forma unilateral será respondida a la luz de la ley brasileña de reciprocidad económica», afirmó el presidente Lula, citado por RT.
En la reciente Cumbre de los BRICS, el mandatario ruso, Vladimir Putin, en una intervención por video conferencia, hizo énfasis en que el proceso de cambio del orden económico global sigue cobrando impulso, informó sobre los recientes logros económicos del grupo y esbozó un plan maestro para catapultarlo definitivamente hacia el nuevo orden mundial.
Putin subrayó la necesidad de continuar ampliando el uso de las monedas nacionales en las actividades comerciales mutuas. En este sentido, reiteró que la creación de un sistema independiente de liquidación sobre la plataforma de los BRICS «permitiría que las transacciones en divisas sean más rápidas, eficaces y seguras».
Informó el presidente ruso que «el uso de las monedas nacionales en el comercio entre nuestros Estados está creciendo de manera constante. En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de los países amigos en las liquidaciones de Rusia con otros países de los BRICS fue del 90%».
«A estos efectos, Rusia ha propuesto formar una nueva plataforma de inversión de los BRICS. Se trata de trabajar juntos para desarrollar instrumentos coordinados de apoyo e inversión en la economía de nuestros países y de los países del sur y del este globales», explicó.
Asimismo, recordó que las naciones del BRICS representan un tercio de la superficie terrestre del planeta, casi la mitad de la población y el 40 % de la economía global. Manifestó que el PIB conjunto por paridad de poder adquisitivo es de 77 billones de dólares, según datos de Fondo Monetario Internacional.
Por su parte, el diario The New York Times informó que ante las amenazas de nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, los países del BRICS refuerzan el comercio entre ellos para reducir su dependencia de Washington.
Queda claro que el Sur se fortalece, ahora necesita más unión que nunca, y mientras la voz del Sur se hace más fuerte, el «Rey» se tambalea, diga lo que diga el magnate presidente Donald Trump.
Comentarios