No incentivar la guerra
20 de junio de 2025
|
Los acontecimientos más recientes en relación a la guerra entre Israel e Irán, parecen inclinar la balanza a favor de la intervención directa de Estados Unidos, tal vez con el bombardeo a instalaciones nucleares iraníes, dedicadas a la obtención de uranio.
Mediáticamente se insiste desde Occidente en que Trump «ya tiene decidida esa acción militar».
La matriz creada al respecto es la planta de obtención de uranio Fordo, el complejo nuclear iraní enterrado en una montaña sagrada casi impenetrable. construida a más de 60 metros de profundidad, entre rocas en una región montañosa de la nación persa. Ese sería el objetivo inicial hacia el cual «Estados Unidos lance sus bombas CBU-57/B».
El Artefacto, con más de 13 600 kg de peso y casi seis metros de longitud, es una bomba antibúnker, diseñada para perforar hasta 60 metros de hormigón reforzado antes de detonar. Su explosión está sincronizada para producirse únicamente tras alcanzar la profundidad máxima, lo que le permite neutralizar objetivos altamente protegidos. Su coste ronda los 17 millones de euros por unidad, según el medio español El Confidencial.
Ya Israel, en sus primeros ataques a Irán descabezó parte del desarrollo científico de la nación persa, al asesinar a seis científicos, entre ellos los más sobresalientes en el desarrollo nuclear pacífico del país.
La avalancha mediática respecto a esta participación directa de Estados Unidos en la guerra, está argumentada, además, por el repliegue reciente de medios militares estadounidenses en la región, como son el portaviones USS Nimitz y una flotilla de aviones cisternas y cazas. A ello se uniría el uso de los B-2 Spirit y la GBU-57B, publicó Euronews.
Poco o nada se ha hecho internacionalmente, para evitar a que se llegara a este momento, que no sean las declaraciones condenatorias al país agresor, Israel, y los reiterados llamados a la contención de la escalada de tensiones.
El Consejo de Seguridad de la ONU «brilla por su ausencia», una vez más atado de pies y manos por el veto estadounidense ante cualquier resolución, aunque esta solo un llamado a un cese al fuego, o una
leve condena al país agresor, el mismo que ya ha matado más de 50 000 palestinos, niños en su mayoría, en su genocidio contra Gaza.
La víspera, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China Xi Jinping, en conversación telefónica, con posiciones idénticas de condena a las acciones de Israel, violatorias de la Carta de las Naciones Unidas, refleja un despacho de Sputnik.
Por otra parte, el líder norcoreano Kim Jong-un declaró su apoyo a Irán en medio de la guerra impuesta por Israel al país persa. «Teherán no está solo en esta lucha», exclamó el mandatario norcoreano.
Comentarios