ribbon

Netanyahu reivindica proyecto “Gran Israel”

14 de agosto de 2025

|

 

En medio de las noticias que en los últimos tiempos han añadido mayor incertidumbre a la situación mundial y, en particular, a la del Oriente Medio en toda su amplia dimensión, está la declaración formal de Benjamín Netanyahu, como cabeza actuante de la entidad sionista-terrorista de Israel. acerca de la vieja idea reivindicativa sobre los territorios que deben incluir al proyecto del “Gran Israel”, según las ideas sostenidas por la doctrina sionista tal como fue elaborada originalmente del siglo pasado por su ideólogo Herzl y estimulada más o menos silenciosamente desde entonces por las viejas potencias coloniales europeos y por el imperialismo norteamericano.

Cada una de estas fuerzas veía al llamado “Herzl-Israel” como un seguro aliado o incluso subordinado en la lucha y en el saqueo comunes a los países, territorios y pueblos aún no liberados entonces, bajo yugos monárquicos en aquellos tiempos, entre los cuales destacaban árabes y dentro de estos, los palestinos.

Una sola religión mayoritaria casi absolutamente los unía, en sus distintas corrientes, pero con preferencia sunitas y chiítas, y por tanto habría que imponerles la religión hebrea, lo que no sería nada fácil.

Netanyahu, en pleno genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza -territorio legal y jurídicamente palestino según acuerdo internacional que incluye a Israel- ha hecho público que el objetivo en última instancia de las anuales masacres y asesinatos en Gaza y Cisjordania es encaminar los pasos hacia el ya conocido proyecto expansionista del “Gan Israel”, que incluye la anexión de Egipto, Jordania, Líbano y amplias áreas de Siria e Irak y así conformar finalmente una fuerte y vasta entidad sionista que se convierta en eje y máxima influencia política y económica de todo el Oriente Medio y se proyecte sobre sus vecinos, como pueden ser Turquía e Irán.

Tan pronto se conoció la reactivación de ese plan, presuntamente delirante pero con elementos de gravedad suficientes y antecedentes concretos que la historia reciente del sionismo obliga a considerar, se produjo una declaración de la Liga Árabe en pleno advirtiendo sobre el peligro de lo anunciado por Netanyahu en estos momentos y llamando al mundo y a las Naciones Unidas a unirse contra semejante pretensión.

El proyecto reivindicado del ”Gran Israel” merece ser seguido de cerca en momentos de las más graves tensiones y conflictos en la región del Medio Oriente.

Comentarios