ribbon

Eta se interna en el estrecho de la Florida

8 de noviembre de 2020

|

, , , ,

cono-6-pm-580x367
La tormenta tropical Eta durante la tarde ha inclinado su trayectoria hacia el noroeste, disminuyendo la velocidad de traslación que ahora es de 22 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde su región central fue estimada en los 24.2 grados de latitud Norte y los 79.7 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 210 kilómetros al Estesudeste de cayo Hueso, Florida y a unos 180 kilómetros al este nordeste de punta Hicacos, Matanzas.

Eta durante la tarde ha tenido poco cambio e organización e intensidad, y mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central de 993 hectoPascal.

En las próximas horas Eta mantendrá un rumbo próximo al noroeste, inclinando desde el final de la noche su trayectoria hacia el oeste, a medida que se interna en el estrecho de la Florida. Con este desplazamiento sobre el mar, puede ganar gradualmente en organización e intensidad, con posibilidad de convertirse en un huracán en las próximas 12 a 24 horas, a medida que se aproxima a los cayos de la Florida.

Las áreas de lluvias más fuertes asociadas a la circulación de Eta se encuentran al norte de la región central del país, y sin embargo algunas bandas de lluvias y chubascos, con algunas tormentas eléctricas todavía pueden influir sobre y el oriente del país, que han recibido abundantes precipitaciones en las últimas horas, saturando los suelos.

Bandas de lluvias y chubascos afectan zonas de la costa norte del occidente y centro del país. En las próximas horas las lluvias se extenderán hacia zonas del interior, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas desde horas de la noche en algunos puntos.

Durante la noche de hoy continuarán disminuyendo los vientos en la costa norte central entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas superiores. Desde el final de la noche de hoy la fuerza de los vientos se incrementará en la costa norte occidental, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora y rachas superiores en las áreas de chubascos.

Con el desplazamiento de Eta al oeste se mantendrán las marejadas que irán disminuyendo gradualmente en la costa norte central y aumentando en la costa norte occidental, donde comenzarán a producirse inundaciones costeras desde finales de la noche, que pueden aumentar a moderadas desde la madrugada.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las nueve de la noche de hoy.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>