Cuba lista para movilización popular por el 1 de mayo
30 de abril de 2018
|
“El próximo 1 de mayo se convertirá en una contundente demostración de la unidad indestructible del pueblo junto a su Partido y su Revolución”, afirmó la semana pasada Ulises Guilarte, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), organización que agrupa a más de tres millones de personas.

De acuerdo con Guilarte, la jornada se caracterizará por una masiva, colorida, entusiasta y consciente movilización de los cubanos, que mandarán al mundo un mensaje de unidad y compromiso con la nueva dirección del Gobierno, con el líder Raúl Castro y con el Partido Comunista.
El 19 de abril, durante la instalación de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el ingeniero electrónico de 58 años Miguel Díaz-Canel asumió la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros, como parte del relevo de la generación histórica que por décadas ha encabezado el proyecto socialista.
Según el secretario general de la CTC, mañana será además un nuevo espacio de homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), quien hace unos años calificó al 1 de mayo de “factor preponderante y decisivo de la vida política del país”.
“Ratificaremos nuestra determinación de cumplir con el concepto de Revolución que él nos legara”, dijo Guilarte.
La principal movilización tendrá como escenario la habitual Plaza de la Revolución José Martí, de esta capital, donde se espera la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y hasta hace muy poco presidente del país, Raúl Castro, de Díaz-Canel y de otros dirigentes.

También anunciaron su participación cientos de visitantes extranjeros, entre ellos los alrededor de 300 enrolados en la XIII Brigada Internacional de Solidaridad Primero de Mayo, que el 23 de abril comenzó sus actividades en Cuba.
En entrevista con Prensa Latina, la activista estadounidense Cheryl Labash aseguró que su presencia, la de otros norteamericanos y la de representantes de América Latina, Europa y Asia constituye una muestra de solidaridad con la mayor de las Antillas.
“Estamos aquí para respaldar al pueblo cubano y manifestar una vez más nuestra postura de rechazo hacia el bloqueo económico, comercial y financiero de mi país contra la isla caribeña”, subrayó la coordinadora de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Visita embajador de Perú la Casa Eusebio Leal Spengler
17 de mayo de 2022
Este martes el embajador de Perú en Cuba, Gonzalo Flavio Guillén Beker, sostuvo un encuentro con directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad, en la Casa Eusebio Leal Spengler, y realizó un recorrido por este espacio patrimonial
Continuar Leyendo >>
El poder de los museos
17 de mayo de 2022
Este 18 de mayo se celebra el día internacional de los museos, por lo que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ha planificado un programa cultural para conmemorar esta fecha
Continuar Leyendo >>
La memoria de una catástrofe y el homenaje a la valentía
17 de mayo de 2022
Homenaje a los bomberos caídos en el trágico incendio de la Ferretería Isasi
Continuar Leyendo >>