ribbon

Cuba hasta ahora sin víctimas humanas tras paso de Matthew

5 de octubre de 2016

|

, , ,

 

Mayores daños materiales en #Baracoa después de #HuracanMatthew: tendido eléctrico y telefónico y cubierta de viviendas Hablan las #imágenes

Mayores daños materiales en Baracoa después de Huracán Matthew: tendido eléctrico y telefónico y cubierta de viviendas. Hablan las imágenes. Foto: Cubadebate

 

Luego del paso del poderoso huracán Matthew categoría cuatro por la región oriental de Cuba las autoridades de la isla cuantifican este miércoles los daños ocasionados por el fenómeno climatológico, aunque, de momento, los reportes televisivos continúan sin reflejar pérdidas humanas.

 

Las carreteras de la región están obstruidas debido a deslizamientos de tierra, ramas y árboles caídos.Autor: Cubadebate

Las carreteras de la región están obstruidas debido a deslizamientos de tierra, ramas y árboles caídos. Foto: Cubadebate

 

En contraste con las informaciones procedentes de los vecinos Haití y República Dominicana, donde se confirmaron al menos nueve y cuatro muertes, respectivamente, los últimos contactos desde Baracoa, una de las poblaciones más azotadas por los vientos en la mayor de las Antillas, señalan que hasta ahora no hay personas heridas ni desaparecidas, según reportó Prensa Latina.

 

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

 

Aunque durante la noche el territorio permaneció prácticamente incomunicado y sin energía eléctrica, corresponsales en la zona lograron establecer comunicación telefónica con la televisión nacional y dieron fe de que hasta esas horas ninguna vida se había perdido.

 

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

 

Representantes del gobierno, del ejército y de la defensa civil permanecen al frente de las tareas de cuantificación y recuperación de daños.  Y aún hay regiones como Masí de la que no se sabe mucho de la situación en este momento.

 

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

 

No obstante, reportes la primera villa fundada en la isla, Baracoa, reflejan que los embates de Matthew ocasionaron grandes daños en los inmuebles y la infraestructura locales.

 

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

 

Además de los postes del tendido eléctrico, el huracán destrozó los techos de varios hoteles, tiendas y el del telecentro Primada Visión. Igualmente la penetración del mar y olas superiores a los cinco metros dañaron seriamente el paseo marítimo de la urbe, señalaron los periodistas.

 

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

 

También comunicaron que varias localidades de la zona se encuentran incomunicadas por vía terrestre y las carreteras de la región están obstruidas debido a deslizamientos de tierra, ramas y árboles caídos.

 

En Baracoa fueron evacuadas casi 36 mil personas, de las cuales unas 26 mil 500 están alojadas en casas de otras familias. Foto:: Cubadebate

En Baracoa fueron evacuadas casi 36 mil personas, de las cuales unas 26 mil 500 están alojadas en casas de otras familias. Foto:: Cubadebate

 

Según los corresponsales, en Baracoa fueron evacuadas casi 36 mil personas, de las cuales unas 26 mil 500 están alojadas en casas de otras familias.

 

(Tomado de Juventud Rebelde)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>