ribbon

Contingente de las FAR parte hacia Maisí para apoyar labores de recuperación

6 de octubre de 2016

|

, , , , ,

 

far-maisi-recuperación-matthew-11

Las FAR protagonizan las labores de recuperación en Guantánamo. Foto: Periódico “Venceremos”

 

Este miércoles en la tarde partió desde el Estado Mayor de la Región Militar de Guantánamo un contingente de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), con el objetivo de sumarse en el municipio de Maisí a las tareas de recuperación del impacto del huracán Matthew por el tiempo que sea necesario.

El colectivo de 78 efectivos está integrado por oficiales del Estado Mayor de la Región Militar, combatientes de las unidades regulares y trabajadores civiles de las unidades de aseguramiento, con el refuerzo de un grupo de trabajo de 23 combatientes de la Escuela Interarmas General José Maceo, de Santiago de Cuba, y 15 motosierreros de la unidad técnica ingeniera del Minfar, de la capital del país.

El jefe del contingente, teniente coronel Miguel López Aranda, jefe de preparación del personal de la Región Militar, subrayó el honor, responsabilidad, disposición y preparación de los combatientes para cumplir las tareas de desobtaculización de las vías de comunicación para llegar hasta Maisí, incluido el paso por Imías, cuyo trayecto de acceso fue también fuertemente afectado por el evento hidrometeorológico.

 

El colectivo de 78 efectivos está integrado por oficiales del Estado Mayor de la Región Militar. Foto: Periódico “Venceremos”

 

También ayudarán a restablecer instalaciones del gobierno, el Estado y las FAR, así como viviendas de la población, y protegerán los intereses del Estado y de las personas, en cumplimiento de la voluntad de la máxima dirección del país y las precisas indicaciones del General de Ejército Raúl Castro Ruz en ese sentido, durante su reciente visita a esta unidad en ocasión de los preparativos para enfrentar el paso del huracán.

El soldado Felipe Agramonte García, integrante de la brigada de motosierras que abrirán paso en el camino hacia Maisí, una de las localidades más damnificadas por el huracán, señaló a la prensa el honor de integrar esta fuerza en respuesta al llamado de la Revolución, en una tarea difícil que necesita de su ayuda ante los grandes daños sufridos en esa localidad.

Al aporte de las FAR a la recuperación de los impactos del huracán Matthew ya se integraron en Baracoa agrupaciones de las regiones militares de Holguín y Granma, precedidas, antes del paso del ciclón, de personal de la Región Militar para una evaluación preliminar de los daños y necesidades de apoyo, explicó el teniente coronel Eglicerio Tamayo Cabrera, primer oficial para el trabajo político-ideológico en la Región Militar, integrado al colectivo encargado de la misión en la localidad maisiense.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>