ribbon

Arquitectura e ingeniería frente al tiempo

3 de abril de 2018

|

, , , ,

Fotos: Heriberto González Brito

 

Inauguración de la XXII Conferencia científico técnica de la Construcción .Palacio de Convenciones.convenciones. La Habana 2 de Abril 2018.

 

Construir y restaurar para rescatar el patrimonio edificado en La Habana Vieja forma parte de la estrategia llevada a cabo, por etapas, en este pedazo Cuba, pero poco se habría hecho de no existir la voluntad política, la determinación de Fidel y de Raúl para materializarla, afirmó este lunes el doctor Eusebio Leal Spengler, al dictar una conferencia magistral ante ingenieros y arquitectos de cuatro continentes.

El auditorio corresponde a los más de 300 participantes en la XII Conferencia Científico – Técnica de la Construcción, que hasta el venidero miércoles sesionará en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, para analizar temas vinculados con tecnologías y materiales, que deciden en obtener cada vez mayor eficiencia en el sector.

 

HG-Construccion-02-373x250.x55124

 

El Historiador de la Ciudad dedicó su intervención a lo realizado por décadas en esta área de La Habana declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1982. El objetivo es que no sea únicamente un espacio conservado, sino también “rico y habitado”, enfatizó, a la vez que particularizó en la necesidad de emplear más el ladrillo, el yeso, la arcilla, la cal.

“¿Cómo restauraremos esos viejos edificios, la Plaza de la Revolución, si se agotan totalmente las canteras cercanas a la capital?”, preguntó Leal, de ahí su interés manifestado al Ministerio de la Construcción de preservar los lugares de donde, por ejemplo, se extrae la piedra Jaimanitas, en un área homónima al oeste de La Habana.

 

Vice ministro 1ro Ángel Vilaragaut Inauguración de la XXII Conferencia científico técnica de la Construcción .Palacio de convenciones. La Habana 2 de Abril 2018. Foto heriberto González Brito.

 

La Conferencia quedó inaugurada con las palabras del ingeniero Ángel Vilaragaut Montes de Oca, viceministro primero de la construcción, quien convocó a jornadas fructíferas de intercambio entre académicos y profesionales, en tanto esta resulta una vía para asimilar conocimientos de lo que ocurre en el mundo dentro de un sector decisorio para cualquier economía.

Anunció que el país invitado de honor es Venezuela, lo cual fue recibido con fuertes aplausos.

 

DTH2GJ0VAAAmyga

 

Un complemento de este foro es la XII Feria Internacional de la Construcción, que quedará abierta mañana martes en Pabexpo, donde está prácticamente copada su área expositiva por la participación de casi 200 firmas de 25 naciones.

 

(Tomado del periódico Trabajadores)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-11-27 at 11.39.22 AM(1)

La injusticia que no debe olvidarse

27 de noviembre de 2023

|

|

, ,

Conmemora Oficina del Historiador de la Ciudad aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-11-27 at 12.33.34 PM

Hermandad entre Cuba y Venezuela, siempre

27 de noviembre de 2023

|

, , ,

Como es habitual cada año, desde el Centro Histórico habanero se celebran los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela con la tradicional ofrenda y acto cívico-militar ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y la Casa Museo que lleva su nombre

Continuar Leyendo >>
02Monumento (Small)

Monumento a los ocho estudiantes de medicina

27 de noviembre de 2023

|

|

, , , , , ,

La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español

Continuar Leyendo >>