XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana
7 de enero de 2025
|
Cuba, Cultura, Museo Casa de África, Oficina del Historiador de La Habana
El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Luego de las palabras inaugurales del arquitecto Jorge Félix Cisnero Espronceda, profesor del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Alberto Granado Duque, director del Museo Casa de África dio la bienvenida a los participantes del encuentro anual. El programa inaugural estuvo dedicado a la obra de la intelectual cubana Dra. María del Carmen Barcia Zequeira, algunos de los que fueran sus alumnos expresaron su gratitud.
La Dra. Isabel Hernández Campos agradeció a la Dra. Barcia por su dedicación y resultados investigativos en los estudios sobre la esclavitud. Asimismo la Dra. Leonor Amaro recordó momentos de la vida académica y el aporte de Barcia a las saberes en el campo de las Ciencias Sociales en sus palabras “Un breve comentario a los aportes de la historiadora Carmen Barcia Zequeira a la Antropología Social. Memorias de una discípula”.
La Dra. María del Carmen Barcia hizo el relato de cómo llegó a sus estudios sobre la esclavitud y a convertirse en historiadora “…lo que pude ser, que nunca fue lo que me propuse…deseaba de niña ser otra cosa, al final me convertí en historiadora, un poco antropóloga, un poco socióloga…siempre he querido ser profesora, el profesor profesa, me gusta, es una entrega para poder disfrutar lo que he visto hoy, el éxito de muchas personas.”
En la tarde, el Cabildo Afrocubano del Día de Reyes recorrió las calles del Centro Histórico acompañado de los participantes al Seminario, uniéndose al tradicional recorrido los transeúntes, llenando el espacio habanero de música, colorido y alegría.
En el cierre del día, la ceremonia del café, elemento notorio de la cultura etíope, fue presentada a los invitados por la Embajada de la República Democrática Popular de Etiopía.
El XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana se realiza en el marco de los proyectos: “Promoviendo la inclusión sociocultural de las mujeres afrodescendientes en el Centro Histórico de La Habana a través del patrimonio cultural con perspectiva de género” y “Promoción del patrimonio de Saint Louis (Senegal) con participación comunitaria, equidad de género e intercambio de experiencias Sur-Sur”, financiados por el Ayuntamiento de Bilbao a través de KCD ONGD y la OHCH.
30 de abril de 2025
|
Débora Exposito Crespo
|
Cuba, Cultura, Museo de Sitio del Colegio de Santa Clara, Oficina del Historiador de La Habana, TRANSCULTURA
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
23 de abril de 2025
|
Francisco Delgado
|
Centro HIstórico de La Habana, Cuba, Eusebio Leal Spengler, Max Lesnik
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
23 de abril de 2025
|
Dayana González
|
Centro HIstórico de La Habana, Cuba, Cultura, Día del Idioma Español, Literatura
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>