ribbon

XIII Graduación “Alfredo Guevara Valdés”

15 de julio de 2025

|

 

518314003_1304370085029976_8154879603476000438_n

 

La Basílica menor del Convento San Francisco de Asís acogió en la mañana de este martes el Acto de la XIII Graduación “Alfredo Guevara Valdés”, de la Licenciatura en Gestión y Preservación del Patrimonio Cultural del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

 

WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.52.41 PM

 

Dedicada al centenario de la fundación del Partido Comunista de Cuba por Julio Antonio Mella y Carlos Baliño y al centenario del nacimiento de Alfredo Guevara Valdés, el acto fue presidido por la Arquitecta Perla Rosales Aguirreurreta, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; el Doctor en Ciencias Sergio Raymant Arencibia Iglesias, Decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la Doctora en Ciencias Liliana Mateu López, Secretaria del Comité del Partido Comunista de Cuba en la Universidad de La Habana.

 

518300669_1304371625029822_765006999822205569_n

 

Estuvieron presentes también otros Directivos de la Oficina del Historiador, como Katia Cárdenas Jiménez, Directora de Gestión Cultural y Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional; los Padres de la Orden de Predicadores de Santo Domingo; Alexis Triana, Presidente del ICAIC; además de profesores y trabajadores del colegio, personalidades y directivos de la cultura, y familiares de los graduados.

 

518310704_1304371251696526_736523606568215604_n

 

Tras el toque de campanas y la entrada de los profesores y graduados del colegio, las notas del Himno Nacional llenaron el espacio. Siendo la antesala del pase de lista de los mártires universitarios y de unas palabras de la Dr. C. Dolores Calviño Valdés-Fauly, colaboradora de Alfredo Guevara, y Vicedirectora de la Cinemateca de Cuba, quien evocó su llegada al ICAIC y al cineasta.

 

WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.52.40 PM(2)

 

El Decano recordó que el comienzo de estos estudiantes fue durante la pandemia de la Covid 19 y abordó la resiliencia y el “espíritu de lucha y constancia” de los mismos: “Hoy la obtención del título universitario no es sólo un reconocimiento a sus esfuerzos en el orden académico es también un símbolo de su capacidad para adaptarse y superar obstáculos. Ustedes son testigos de que incluso en momentos difíciles la cultura, el arte y la ciencia pueden brillar con fuerza”.

 

518326084_1304371405029844_1221236201980810529_n

 

“Como gestores del patrimonio cultural tienen la oportunidad y la responsabilidad de preservar y promover la historia y las tradiciones y los legados que nos unen por encima de cualquier contratiempo”, expresó Raymant Arencibia.

 

WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.52.38 PM(2)

 

Además fue proyectado un audiovisual con palabras de Eusebio Leal. El acto también contó con varios momentos musicales en los que los oídos de los presentes fueron deleitados con la interpretación de varias piezas.

Luego de que los graduados recibieran sus títulos, Javier Rodríguez Prendes, estudiante integral y título de oro, habló en nombre de los culminantes de estudios.

 

WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.52.36 PM(1)

 

“Aprendimos a leer los signos del tiempo en documentos frágiles, en piedras talladas, en danzas y canciones, en costumbres que resisten el olvido. Aprendimos a conservar lo que es único, a gestionar con sensibilidad lo que otras generaciones nos confiaron, y lo más importante, entendimos que el patrimonio no es lo que se guarda, sino lo que se comparte”, explicó Rodríguez.

También fue exhibido un video recopilación con fotografías y momentos vividos por los alumnos durante los años de carrera.

 

WhatsApp Image 2025-07-15 at 12.52.36 PM(2)

 

La Dr. C. Liliana Mateu López, también dirigió palabras a los presentes. Posteriormente los graduados y profesores realizaron una foto colectiva, y para finalizar la actividad, se colocó una ofrenda floral en la tumba del Dr. Eusebio Leal Spengler.

 

518316294_1304372298363088_2771686822345311975_n

Galería de Imágenes

Comentarios