Vuelven los carnavales a Bayamo
30 de julio de 2015
|
Por: Odalys Viera Rodríguez, Alexis Rodríguez y Yoel Lugones Vázquez
Este primero de agosto a las diez de la mañana, dará inicio, con la fiesta infantil, las fiestas más populares de Bayamo: “los carnavales 2015”.
El espectáculo inaugural comenzará con el paseo de comparsas y carrozas, muñecones y teatreros que iniciarán sus evoluciones en el Parque Francisco Maceo Osorio y seguirán por toda la calle Martí, hasta el área del jurado que estará ubicada antes del Retablo de los Héroes.
Este carnaval infantil contará con dos áreas centrales ubicadas en los Caballitos y la Escuela de Comercio. Cuenta, además, con áreas colaterales como son Plaza Joven, Parque de Diversiones, Ludoteca, entre otras.
Posteriormente, el día 4 de agosto a las diez de la noche – con la Gala Inicial en la Plaza de Fiesta – será el comienzo de los festejos tradicionales para toda la población.

César Alberto Reyes Mas, Presidente de la Comisión de Divulgación y Propaganda de los carnavales bayameses
Según declaró para Habana Radio el Presidente de la Comisión de Divulgación y Propaganda de los carnavales bayameses, César Alberto Reyes Mas, cada uno de los municipios que conforman la provincia Granma estarán representados en diferentes zonas en la ciudad cabecera Bayamo.
Por ejemplo en el Way estará Manzanillo; Niquero y Pilón estarán ubicados en el Reparto Latinoamericano; en el Parque de la Emulación, Yara; en Las Caobas, Jiguaní, y en toda la calle Saco se ubican Media Luna, Buey Arriba y Guisa.
Catorce áreas abiertas (se incluye el proyecto Artex) y cerradas (El Guachinango, Cabaret Azucarero, Complejo Recreativo Cultural Guajiro Natural, Casa de Los Beatles, El Bambú y Los Caneyes, entre otras), 19 restaurantes del sistema gastronómico de la localidad, 6 áreas infantiles y múltiples espacios para el disfrute se han ideado para esta ocasión.
Agrupaciones invitadas especialmente al evento y de gran popularidad amenizarán las veladas. Entre ellos JG, Will Campa, Elito Revé y su Charangón, la Original de Manzanillo, Cándido Fabre. Pero no podían faltar, por supuesto, artistas de la provincia y de la región, también muy populares, como son Café Exclusivo, Yakaré, Orquesta Vitral, Orquesta Monumento y los Órganos El Mambisito y Puro Sabor.
Proyectos danzarios como Danzaría Santiago de Cuba, Proyecto Voluminosas, Proyecto Camperos y Proyecto Fantasía Manzanillo, estarán invitados a las fiestas.
Una vez más, el Partido y el Gobierno de Bayamo, junto a las instituciones culturales han aunado esfuerzos para que la población disfrute en esta etapa vacacional de una opción que ha calado en las raíces del pueblo y que, sin dudas, forma parte del patrimonio intangible ya de nuestra nación. No por gusto reza el dicho popular que los carnavales de Bayamo, junto a los de Santiago y Manzanillo, son las mejores fiestas tradicionales de toda la Isla.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





