Vuelve abrazar Leal con sus ideas el humanismo
25 de noviembre de 2022
| |
Este 25 de noviembre cuando se cumplen 6 años de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, la Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de la Emisora Habana Radio, Magda Resik, visita la Dirección Nacional de Tropas Guardafronteras para hablar de esos pretextos más íntimos que vincularon el pensamiento, las cualidades humanas y la historia de dos hombres tan genuinos en el destino de Cuba como fueron Fidel y Leal.
Como los versos de la canción de Silvio Rodríguez, que solo es capaz de ser valorado el amor con la arcilla de las manos, fue como Fidel y Leal escribieron las notas de la historia nacional. En ambos la definición de la personalidad martiana estuvo siempre presente, lo que los hizo ser auténticamente criollos.
Magda Resik, comenta con los miembros de la Dirección de Tropas Guardafronteras que la amistad entre estos dos hombres continúa alentando la capacidad de la resistencia de los cubanos, así como el valor humanista.
Destaca, la Directora de Comunicación de la OHCH y Habana Radio, que ambos tenían una vocación muy particular por el servicio público, donde hay anécdotas muy simpáticas que formaron parte de los capítulos de este libro titulado “Hay que creer en Cuba” de la Editorial Boloña.
En dicho volumen el testimonio más poético de las palabras del Historiador de la Ciudad, recobra significación en el valor de una bandera. Un símbolo de la identidad nacional donde la soberanía y la independencia se convirtieron en valores esenciales de la conciencia.
Resik, recordó que fue Leal uno de los cubanos que se entregó a la savia de la lectura, y el aprendizaje del conocimiento infinito, provocando también en Fidel un acercamiento más íntimo hacia las labores de la Conservación y Restauración del Patrimonio Cubano.
Volvió a este singular auditorio la luz del asombro y la certeza, cuando la intelectual cubana significó, que entre las tantas dedicatorias de Fidel a Eusebio estaba aquella que dictaba: “Para Leal insuperablemente fiel”.
La actitud altruista del líder de la Revolución Cubana fue testimonio permanente en la obra de Leal, quién conservó muchas de las piezas del legado espiritual del Comandante, el cual solía vestirse de verde olivo.
Más de una historia y un recuerdo fluyeron en este encuentro intimista, espacio que abrió sus puertas a las razones de la cultura y la historia, cuando convidan como diría Eusebio Leal, a rememorar siempre el nacimiento. Esa suerte de expresión emotiva por la eternidad.
Idea que sugiere la escritora y periodista, Magda Resik en sus palabras, cuando explica que a los héroes debemos verlos en expresión carnal, aquella evocación profunda que define y caracteriza al hombre por sus cualidades y acciones.
En los grandes próceres hay toda una lectura al sacrificio y la lealtad que en el ejemplo de estos dos cubanos están reflejadas las notas de una parte de la historia.
El agradecimiento fue el gesto de sinceridad expresado por la autora del libro dedicado a Leal en la Dirección Nacional de las Tropas Guardafronteras, en este día cargado de sensibilidad.
En la despedida las flores llegaron como regalo ideal de quienes agradecen el sacerdocio público de la cultura.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Alto representante de la Unión Europea en Cuba recorre el Centro Histórico habanero
27 de mayo de 2023
Este 27 de mayo, el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, recorrió lugares del Centro Histórico junto a directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>
Un óleo de Federico Mialhe en La Habana
25 de mayo de 2023
En la mañana de este jueves 25 de mayo quedó inaugurada una exposición que nos acerca a la obra de Federico Mialhe. Asimismo, el Dr. Emilio Cueto, ofreció a los presentes una conferencia sobre la trayectoria del pintor y litógrafo francés
Continuar Leyendo >>
Inaugurados espacios para el adulto mayor en el Convento de Belén
25 de mayo de 2023
La labor humanitaria de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana jamás se encuentra conforme o agotada, y este 25 de mayo han sido inaugurados varios espacios en el Convento de Belén, que se encuentran dedicados a las personas de la tercera edad
Continuar Leyendo >>