Vivir la adolescencia en tiempos de Covid-19
20 de agosto de 2020
| |El Centro a+ Espacios Adolescentes de conjunto con la sede la UNICEF en Cuba, realizó la tercera edición del taller virtual “Vivir la adolescencia en tiempos de Covid-19”, una propuesta para entrelazar lazos de amistad en momentos de confinamiento social.
Especialistas de esta institución, adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), dialogaron con varios jóvenes por un período de 10 días, a través de la aplicación de WhatsApp para conocer las actividades que realizan en casa, sus rutinas y pasatiempos más frecuentes en tiempos complejos a nivel mundial.
El encuentro tuvo por objetivo “mantener una actitud positiva, un ambiente agradable y apoyar en el tránsito por una nueva realidad, facilitándote herramientas y posibilitando el intercambio con otros/otras adolescentes”, explicaron sus organizadores, días atrás, en el Facebook del Centro a+.
La iniciativa formó parte del abrazo virtual de Rutas y Andares 2020, que durante los meses de verano apuesta por entretener e instruir a los internautas desde la historia, la cultura, la ciencia y la arquitectura, una plataforma donde puede encontrarse gran variedad de temas que convidan al estudio y la investigación.
El Centro a+ Espacios Adolescentes es ese sitio donde las nuevas generaciones de distintas localidades de La Habana se forman en diferentes áreas del saber, gracias al empeño de la OHCH por incentivar el conocimiento a tempranas edades y que los jóvenes descubran o fortalezcan su potencial creativo. Para ello cuentan con amplios espacios, tecnología avanzada y profesores capacitados en diversos perfiles.
Uno de sus logros más admirables es el programa radial “Contigo somos más”, conducido por adolescentes que crean el clímax perfecto para generar debates sobre asuntos importantes de hoy en día, además de entrevistar a artistas y personalidades de la cultura, siempre con buena música durante 60 minutos, los miércoles entre las 7:00 p.m. y las 8:00 p.m., desde la frecuencia de La Voz del Patrimonio Cubano, Habana Radio.
A disposición de quienes les pertenece el futuro cobró vida la opción de “Vivir la adolescencia en tiempos de Covid-19”,un taller virtual pensado para aligerar las cargas emocionales y amenizar los largos e iguales días en casa. gos e iguales días en casa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>