ribbon

Visitan el Museo de la Ciudad diplomantes del curso “Sentido del Momento Histórico”

24 de noviembre de 2018

|

|

, , , ,

02900008.MOV_snapshot_21.57.333 (Medium)

 

El Museo de la Ciudad abrió sus puertas, este sábado 24 de noviembre de noviembre, a los jefes de las Cátedras de Marxismo e Historia de las 21 universidades del Ministerio de Educación Superior, además de a representantes de las escuelas provinciales del Partido Comunista de Cuba, del sistema de escuelas militares de nivel superior de las Fuerzas Armadas, de la Universidad de las Artes y del Ministerio de Salud Pública.
La visita a este emblemático espacio del Centro Histórico habanero forma parte de las acciones del diplomado “Sentido del Momento Histórico”, que en estos momentos reciben los directivos en la escuela del Partido “Ñico López”.

 

02850003.MOV_snapshot_13.46.542 (Medium)

 

El director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Michael González Sánchez, ofreció una conferencia magistral en la que profundizó en la relación de los museos de la OHCH con las guerras de independencia, al encontrarse en estos sitios valiosos objetos y piezas de la epopeya iniciada por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, en 1868.
González Sánchez se refirió, asimismo, al funcionamiento de este sistema integrado por 20 bibliotecas, cuatro salas de conciertos, cuatro teatros, además de 15 centros culturales en general, entre museos, galerías de arte y otros espacios, en los que el patrimonio “es el eje de las instituciones “.
En su intervención, reconoció además la necesidad de estudiar el contexto de los hechos y personalidades históricas “con sus defectos, sus virtudes y sus pasiones. Si logramos que nuestro discurso respete esas condiciones, la enseñanza de la historia tendrá mucho más repercusión”.

 

02900008.MOV_snapshot_04.23.333 (Medium)

 

En otro momento, sus palabras fueron para Ignacio Agramonte al referirse a su formación en la Universidad de La Habana y sus viajes al exterior. Asimismo, recordó también a Manuel de Céspedes cuando fue a Barcelona y coincidió con las revueltas liberales en esa región.
Con respecto a la intervención de Estados Unidos en la guerra del 1898 explicó que “era la primera guerra de Estados Unidos fuera de su territorio. Después vendría toda la ocupación del Caribe”.
Una vez finalizada la conferencia de González Sánchez, los visitantes realizaron un recorrido por el Museo de la Ciudad, donde se ubica entre las disímiles piezas de excepcional valor, la silla del lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo, traída esta semana por el presidente del Gobierno del Reino de España, Pedro Sánchez Pérez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>