ribbon

Visita el Centro Histórico habanero el Presidente de la Unión de Arquitectos de Grecia

9 de abril de 2024

|

|

, , , , ,

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.25 PM(1)

 

En la mañana de este martes 9 de abril, visitó el Centro Histórico habanero el Señor Basile Demetrios Xynomilakis, Presidente de la Unión de Arquitectos de Grecia, acompañado por el Excelentísimo Embajador de Grecia en la Isla, Señor Theodore N. Tsakiris. Fue recibido por Tatiana Fernández de los Santos, Directora de la Empresa Restaura de la Oficina del Historiador de la Ciudad, y por el arquitecto Orlando Inclán.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.25 PM(3)

 

El recorrido comenzó por el sitio fundacional de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, el Templete. Venerado por los habaneros y visitado por todos los viajeros que llegan a la parte más antigua de la capital, el monumento de El Templete figura entre los símbolos más significativos de la ciudad porque eterniza la más hermosa de nuestras tradiciones: el acto mismo de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal y la celebración en sus predios, en el siglo XVI, de la primera misa y cabildo. Así lo explicó Inclán, quien también mostró el impresionante lienzo de Juan Baptiste Vermay, que refleja ese acto fundacional.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.25 PM(2)

 

La Plaza de Armas fue el siguiente sitio pues, al decir de Orlando Inclán, este espacio es reconocido por especialistas y viajeros como lugar trascendental en La Habana intramuros. La Plaza de Armas ha sido, durante siglos, lugar de esparcimiento y de reunión para los vecinos de las zonas cercanas; es para los habaneros el corazón de la ciudad antigua, porque en sus predios nació en 1519 San Cristóbal de La Habana.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.24 PM

 

En 1559 se mandó a estacar de manera inmediata; por entonces se construía en su lado norte el Castillo de la Real Fuerza. Terminado este, la plaza se destinó a ejercicios militares y revista de la tropa, perdiendo vigencia su carácter público, pues su terreno se transformó y readaptó para tal función, y desde entonces tomó el nombre de Plaza de Armas.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.24 PM(2)

 

Otro alto en el recorrido fue el otrora Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad. Aquí el Señor Basile Demetrios Xynomilakis admiró el gran patio, típico de las construcciones coloniales de la Isla. El Presidente de la Unión de Arquitectos de Grecia también recibió la explicación de que este Museo siempre fue de vital significado para el eterno Historiador de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, pues fue en él donde consagró recursos y energía como punto de referencia para el programa de restauración en la villa de San Cristóbal. De ahí que no podía faltar la visita a su estatua, ubicada justo al frente de la edificación, en la Calle de Madera.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.24 PM(3)

 

El recorrido continuó por otra de las plazas emblemáticas de la zona más antigua: la de la Catedral. Como bien se explicó, el espacio se transformó notoriamente en el siglo XVIII y devino en un lugar privilegiado, ya que aquí se concentraron importantes familias que pertenecieron a los grupos más selectos de la sociedad colonial de entonces, convertidos en propietarios de los más dignos palacios que allí se levantaron.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.22 PM(1)

 

También el Señor Basile Demetrios Xynomilakis supo que cuando el antiguo templo jesuita fue exaltado a Catedral, este hecho marcó el colofón del lugar que a partir de entonces se convirtió en Plaza de la Catedral. Los edificios que la rodean dieron un vuelco a la plaza y se transformaron con nuevos pórticos en sus fachadas para hacerle coro, a modo de un gigantesco patio central, quedando conformados sus cuatro lados, rodeado por esbeltas galerías y portales.

 

WhatsApp Image 2024-04-09 at 12.12.22 PM

 

Luego de recorrer la Calle Mercaderes, el periplo concluyó en otro de los lugares insignias del Centro Histórico: la Plaza Vieja.

Dentro de las actividades programadas, el Señor Basile Demetrios Xynomilakis sostendrá un encuentro de trabajo en la Casa Eusebio Leal Spengler y con representantes dela Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, además de ofrecer este miércoles una conferencia sobre la arquitectura clásica griega en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño (REDI) “Roberto Gottardi”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>
IMG-20241216-WA0036

Veinticinco años de la Mesa Redonda

17 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana

Continuar Leyendo >>