Visita el Centro Histórico el Embajador de Italia en la Isla
22 de julio de 2021
| |
Foto: Alexis Rodríguez
En horas de la mañana de este jueves 22 de julio, el Excelentísimo Señor Roberto Vellano, Embajador de Italia en Cuba, fue recibido por Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la Oficina y otros de sus directivos, para realizar un recorrido por sitios de interés histórico-cultural de la parte más antigua de la Ciudad.

Foto: Alexis Rodríguez
La primera parada fue en el Centro de Atención al Visitante fruto del financiamiento de la colaboración internacional, fundamentalmente del gobierno italiano. Orlando Ramos Blanco, director de la Agencia de Viajes San Cristóbal explicó que la institución cuenta con un equipamiento de alta tecnología que permite no solo interpretar el patrimonio de la capital y el Centro Histórico, sino también el de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las ciudades patrimoniales.

Foto: Alexis Rodríguez
Continuó el recorrido justo en el sitio fundacional, El Templete, donde el diplomático italiano observó la belleza de una de las plazas emblemáticas de la ciudad, la de Armas, y conoció que la estatua de Carlos Manuel de Céspedes, fue la primera del insigne patriota que se colocó en La Habana.

Foto: Alexis Rodríguez
Posteriormente, la comitiva visitó el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, donde su directora Onedis Calvo explicó que es un espacio precisamente para buscar esa relación entre Cuba y Europa sobre todo teniendo en cuenta todo lo que fue y lo que vino. Contó además que es un edificio que ha permitido instalar una museología de nuevo tipo en Cuba con un concepto interactivo.

Foto: Néstor Martí
El Museo de la Ciudad fue otro sitio obligado del periplo donde Michael González explicó al distinguido visitante que cuenta con más de 40 salas expositivas que recrean la historia patria, sobre todo a través de las artes decorativas y pictóricas.

Foto: Néstor Martí
Durante el recorrido, el director de Patrimonio Cultural de la Oficina le mostró el Hotel “Ambos Mundos”, donde vivió el famoso novelista Ernest Hemingway, así como el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, centro destinado fundamentalmente a la formación de especialistas en la gestión del patrimonio.

Foto: Néstor Martí
Otra parada se produjo en el edificio de viviendas sociales Lamparilla 65 y el Taller de encuadernación, frutos del financiamiento del gobierno italiano a través de la Organización Internacional ÍItalo – latinoamericana (IILA).

Foto: Néstor Martí
El mural de Hipólito Hidalgo, la Casa de Eusebio Leal, que rinde tributo a la vida y obra del eterno Historiador de la Ciudad y el Museo del Chocolate, también fueron sitios que recibieron al Embajador italiano.

Foto: Néstor Martí
El colofón de la visita se produjo en el Jardín Madre Teresa de Calcuta, de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, donde el Excelentísimo Señor Roberto Vellano rindió tributo a Eusebio Leal con la colocación de una ofrenda floral en el sitio en el que descansan sus cenizas.

Foto: Néstor Martí
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>