Violín de Mozart en La Habana
2 de marzo de 2016
| |
A 260 años del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart, quién se hubiera imaginado que uno de los dos violines que le perteneció, se escucharía en nuestro país, la noche del martes 1 de marzo, en el Oratorio San Felipe Nery, en ocasión de celebrarse los 70 años de relaciones ininterrumpidas entre Austria y Cuba.
El acontecimiento histórico cultural fue posible gracias a la cortesía de Johannes Hosing-Erlenburg, Presidente de la Fundación Mozarteum de Salzburgo, fundador y colaborador del Lyceum Mozartiano del Centro Histórico habanero, quien en palabras a los asistentes calificó de “inmensa alegría el poder escuchar, por primera vez en América Latina, el violín ‘Costa’, propiedad del eminente músico austriaco”.
Hosing comentó que era posible el suceso “gracias a la profunda y amplia colaboración entre Salzburgo y La Habana, entre Austria y Cuba en el campo de la música clásica”. El instrumento viajó como parte de “la visita oficial que desde este martes realiza a la Isla el Presidente Federal de la República de Austria, Excmo. Sr. Heinz Fischer”, primero de ese país que nos visita, por lo que tiene gran significación.
“El violín ‘Costa’, desde el 2013 forma parte de la colección de instrumentos originales de Mozart de la Fundación Mozarteum, y fue construido en 1764. Partimos de la suposición que el programa escogido para la ocasión lo interpretó Mozart en Viena”, comentó Johannes.
El maestro Frank Stadler, Concertino de la Mozarteum Orchester Salzburgo, fue el encargado de tocar el instrumento, acompañado, además, por la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte (ISA), adjunta al Mozarteum habanero.
Stadler aseguró que “es una gran emoción ejecutar este instrumento, pues tener en mis manos algo que haya correspondido a Mozart es un gran regocijo”.
“La gran diferencia con el violín mío –aseveró Frank– consiste en que tengo muy pocas veces oportunidad de tocarlo y uno siempre tiene que adaptarse a él, por lo tanto, para mí es siempre un gran reto”.
“No estoy muy seguro si el tipo de instrumento influye en la manera de interpretar la música, pero pienso que posiblemente a ustedes, como a mí, les trasmita un sentimiento romántico por el gran significado que tiene”, concluyó.
Inmediatamente se escucharon los primeros acordes de la obra Quinteto con clarinete en la mayor K.581 y luego el Concierto para violín No. 4 en re mayor K.218; se iniciaba así este concierto preámbulo de la visita del Presidente de Austria al Lyceum Mozartiano de la Habana, este miércoles 2 de marzo, durante la cual el distinguido mandatario podrá disfrutar de las interpretaciones de estos músicos y del violinista Frank Stadler como regalo de su estancia en Cuba.
El Lyceum Mozartiano de La Habana es la institución que más representa el legado musical de Wolfgang Amadeus Mozart en Cuba, sirviendo este de puente para el intercambio cultural entre los dos pueblos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
“Ángeles Plátanos”, en La Montilla
18 de abril de 2025
Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>