“Vilma”: homenaje del Ballet Nacional de Cuba
31 de agosto de 2015
| |Fotos: Nancy Reyes
Si llamativo resultó el anuncio de que el Ballet Nacional de Cuba (BNC) rendiría homenaje a Vilma Espín en los 85 años de su natalicio y el aniversario 55 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), organización de la que fue fundadora con el triunfo de la Revolución y presidió hasta el momento de su fallecimiento en el 2007, emocionante, enternecedor, fue el estreno mundial de “Vilma”, del coreógrafo de la compañía Eduardo Blanco, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.
La obra comienza con momentos de la infancia y juventud de la heoína que interpretaron, respectivamente, María Luisa Márquez y Chanel Cabrera, junto a otras niñas y jóvenes para – en la tercera escena – mostrar la labor que realizaría como miembro del Movimiento 26 de Julio y en la guerrilla de la Sierra Maestra, papel principal que correspondió a la primera bailarina del BNC Anette Delgado, acompañada en tan expresivos momentos de lucha por el también primer bailarín Dani Hernández, para concluir con el triunfo de la Revolución y la creación de la FMC.
La música del compositor y pianista Frank Fernández contribuye a un nacionalista ambiente al que nos tiene acostumbrados Eduardo Blanco, como pudimos ver en bailes de parejas y otros momentos interpretados por jóvenes solistas y cuerpo de baile del BNC, junto a alumnos de nivel elemental de la Escuela Nacional de Ballet.
Numerosas personalidades asistieron a este significativa celebración que Eduardo Blanco la asumió, dijo, como un momento de gloria y alegría, también presente cuando Asela de los Santos, compañera de lucha de Vilma Espín, entregó un ramo de flores a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, Directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), como expresión de ser evocada Vilma Espín desde su más profunda humanidad.

Asela de los Santos, compañera de lucha de Vilma Espín, entrega un ramo de flores a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso
Al respecto es de recordar la importancia que brinda Alicia Alonso al papel de Vilma Espín como amiga entrañable, seguidora y guardiana del BNC, compañía de reconocimiento internacional que, fundada en 1948, es también fruto de numerosos esfuerzos y sacrificios donde hoy está presente el rol significativo de la mujer cubana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La injusticia que no debe olvidarse
27 de noviembre de 2023
Conmemora Oficina del Historiador de la Ciudad aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina
Continuar Leyendo >>
Hermandad entre Cuba y Venezuela, siempre
27 de noviembre de 2023
Como es habitual cada año, desde el Centro Histórico habanero se celebran los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela con la tradicional ofrenda y acto cívico-militar ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y la Casa Museo que lleva su nombre
Continuar Leyendo >>
Monumento a los ocho estudiantes de medicina
27 de noviembre de 2023
La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español
Continuar Leyendo >>