“Viajero sin ticket” en el mes de Noviembre
5 de noviembre de 2017
| |

Foto: Alexis Rodríguez
Como cada año al llegar el onceno mes del calendario, inicia Noviembre Fotográfico, uno de los eventos más importantes a los que convoca la Fototeca de Cuba ubicada en la Plaza Vieja del Centro Histórico habanero.

Foto: Alexis Rodríguez
Dentro de las actividades previstas, la Casa Oswaldo Guayasamín destinó su principal sala de exposiciones a la obra del fotógrafo alemán Klaus Mettig contenida en la muestra titulada Viajero sin ticket que permanecerá en la institución durante los próximos 30 días.
En las palabras de presentación, Nelson Ramírez de Arellano, Director General del evento y de la Fototeca, adelantó que esta es la primera de las 50 exposiciones que conformarán el programa, las cuales permanecerán expuestas al unísono en diferentes galerías y centro expositivos de la ciudad incluyendo una en Santiago de Cuba, algo que ha ocurrido por primera vez en esta cita de la fotografía desde sus inicios en 2008.

Foto: Alexis Rodríguez
La muestra Viajero sin ticket, integrada por instantáneas de gran formato, refleja en blanco y negro la vida convulsa y en constante cambio que caracteriza a las ciudades capitalistas de la actualidad, una situación que representa un reto y un cambio en el arte de la fotografía.
La curadora Tereza de Arruda confesó que para ellos “es muy importante estar en el programa del mes de la fotografía, porque tenemos una razón muy grande como curadora, artista y director de la fototeca. Tuvimos la oportunidad de presentar el año pasado en Alemania una gran exposición sobre Arte Cubano. Pero la oportunidad de presentar a Klaus Mettig acá en la Casa Guayasamín es muy especial porque Klaus desde hace muchas décadas tiene una obra fotográfica muy precisa como fotógrafo viajero. Seleccionamos para esta exposición escenas urbanas de diversas ciudades como New York, Shangai, Kathmandu, Bhutan, Delhi y Dubai. Son todas escenas de experiencias en espacios públicos y aquí en Cuba, en La Habana, sabemos que se pasa mucho tiempo en la calle, es como la extensión de la vida privada. Esta experiencia que Kalus tiene pasando por otras partes del mundo va a tener un diálogo muy importante con la realidad cubana”.

Foto: Alexis Rodríguez
Por su parte, el artista expresó la satisfacción por venir a La Habana a exponer sus fotografías en un centro como la Casa Guayasamín, por el enorme afecto que siente por su obra. Además, confesó que tiene muchas expectativas por las experiencias que pueda vivir aquí durante estos meses y todo lo que descubrirá en Cuba.
La exposición Viajero sin ticket, de Klaus Mettig constituye una legítima muestra de lo que representa Noviembre fotográfico: un esfuerzo conjunto de las instituciones y galerías de la ciudad que aunadas por su entrega a la fotografía muestran el quehacer y promueven los valores de esta manifestación artística.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>
Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad
9 de octubre de 2025
Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.
Continuar Leyendo >>
Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>