Ver para crecer
8 de diciembre de 2017
|Por:
Para muchos, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es como un cumpleaños que viene a recordarnos que otro diciembre cinematográfico nos convoca a una fiesta de la cultura y la inteligencia.
Ritual de intensidades que cumple ahora 39 años, el Festival ha sido testigo de un crecimiento artístico y tecnológico impensable en las ya lejanas primeras ediciones, celebradas con mucha voluntad y deseos de transformación.
Sobran testigos para comparar los sueños fundacionales de aquellos días y las realidades de hoy, cuando filmes latinoamericanos son aplaudidos y premiados internacionalmente y directores, técnicos y artistas que entonces eran niños, o no habían nacido, se alzan triunfantes y reconocidos por su público en esta carrera de relevos e identidades manifiestas, que ha sido el cine de Nuestra América.
Éxitos personales y trabajo continuado dentro de un objetivo común latinoamericano, aún con la tarea de seguir luchando por un espacio equitativo en las pantallas del mundo, dominadas por un cine comercial y reiterativo que impone gustos y administra exhibiciones con una insaciable ambición monetaria.
El Festival tiene en el público cubano a un seguidor de primera línea que, como siempre, llenará las salas, revisará carteleras, intercambiará puntos de vista y estará atento a todo lo interesante por venir. Filmes en competencia, muestras internacionales, paneles, conciertos, homenajes a figuras destacadas, sorpresas…diciembre como fiesta de la imagen y de las ideas, y de ello da cuenta Granma en las páginas siguientes.
(Tomado de Granma)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>