ribbon

Ver para crecer

8 de diciembre de 2017

|

, ,

Por:

 

f0095899

 

Para muchos, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es como un cumpleaños que viene a recordarnos que otro diciembre cinematográfico nos convoca a una fiesta de la cultura y la inteligencia.

Ritual de intensidades que cumple ahora 39 años, el Festival ha sido testigo de un crecimiento artístico y tecnológico impensable en las ya lejanas primeras ediciones, celebradas con mucha voluntad y deseos de transformación.

Sobran testigos para comparar los sueños fundacionales de aquellos días y las realidades de hoy, cuando filmes latinoamericanos son aplaudidos y premiados internacionalmente y directores, técnicos y artistas que entonces eran niños, o no habían nacido, se alzan triunfantes y reconocidos por su público en esta carrera de relevos e identidades manifiestas, que ha sido el cine de Nuestra América.

Éxitos personales y trabajo continuado dentro de un objetivo común latinoamericano, aún con la  tarea de seguir luchando por un espacio equitativo en las pantallas del mundo, dominadas por un cine comercial y reiterativo que impone gustos y administra exhibiciones con una insaciable ambición monetaria.

El Festival tiene en el público cubano a un seguidor de primera línea que, como siempre, llenará las salas, revisará carteleras, intercambiará puntos de vista y estará atento a todo lo interesante por venir. Filmes en competencia, muestras internacionales, paneles, conciertos,  homenajes a figuras destacadas, sorpresas…diciembre como fiesta de la imagen y de las ideas, y de ello da cuenta Granma en las páginas siguientes.

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>