Ver para crecer
8 de diciembre de 2017
|Por:

Para muchos, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es como un cumpleaños que viene a recordarnos que otro diciembre cinematográfico nos convoca a una fiesta de la cultura y la inteligencia.
Ritual de intensidades que cumple ahora 39 años, el Festival ha sido testigo de un crecimiento artístico y tecnológico impensable en las ya lejanas primeras ediciones, celebradas con mucha voluntad y deseos de transformación.
Sobran testigos para comparar los sueños fundacionales de aquellos días y las realidades de hoy, cuando filmes latinoamericanos son aplaudidos y premiados internacionalmente y directores, técnicos y artistas que entonces eran niños, o no habían nacido, se alzan triunfantes y reconocidos por su público en esta carrera de relevos e identidades manifiestas, que ha sido el cine de Nuestra América.
Éxitos personales y trabajo continuado dentro de un objetivo común latinoamericano, aún con la tarea de seguir luchando por un espacio equitativo en las pantallas del mundo, dominadas por un cine comercial y reiterativo que impone gustos y administra exhibiciones con una insaciable ambición monetaria.
El Festival tiene en el público cubano a un seguidor de primera línea que, como siempre, llenará las salas, revisará carteleras, intercambiará puntos de vista y estará atento a todo lo interesante por venir. Filmes en competencia, muestras internacionales, paneles, conciertos, homenajes a figuras destacadas, sorpresas…diciembre como fiesta de la imagen y de las ideas, y de ello da cuenta Granma en las páginas siguientes.
(Tomado de Granma)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





