Veinticinco años de la Mesa Redonda
17 de diciembre de 2024
| |
En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana.
Estuvieron presentes en el evento Marydé Fernández López, Vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; Alfonso Noya, Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Ricardo Ronquillo, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba; Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador; Randy Alonso, Director de la Mesa Redonda y de IDEAS Multimedios, además de varios ministros del país, directivos, integrantes de instituciones, periodistas y reconocidos artistas y atletas.
En sus palabras, Randy Alonso rememoró el surgimiento del programa: “25 años y 7.079 emisiones después estamos aquí. Ha sido un tiempo fecundo de creación y batalla, de búsqueda y transformación permanente. Todo empezó por un niño. Todo nació de Fidel. Aquel 16 de diciembre de 1999, organizada desde la Unión de Jóvenes Comunistas con el concurso de prestigiosos psicólogos, psiquiatras y pedagogos y con la participación imprescindible y vital de la televisión y la radio cubana, nació la Mesa Redonda”.
Durante el homenaje fueron distinguidos por el colectivo de la Mesa Redonda, los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional, la Televisión Cubana y la emisora Radio Habana Cuba. Instituciones que han contribuido en la difusión y producción del espacio.
El programa televisivo recibió, a su vez, reconocimientos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, la Central de Trabajadores de Cuba, la Unión de Periodistas de Cuba, el Instituto de Comunicación Social, Cubavisión Internacional, el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”.
Maydé Fernández comentó a los presentes: “Un cuarto de siglo atrás, cuando el comandante en jefe tuvo la clara visión de crear un espacio como este, el pueblo de Cuba sabía que su idea había sido como siempre, sabia, grande y eterna”.
“Fidel convirtió a la Mesa Redonda en un puesto de mando desde donde se llevó al pueblo la información necesaria y oportuna para la comprensión de los temas nacionales e internacionales”, explicó, además Fernández.
Las manos de la maestra Digna Guerra en el piano, interpretando la contradanza “Luisiana”, y el bolero “No puedo ser feliz” marcaron un importante momento cultural en la noche, y el Coro Entrevoces, y la pianista Sunlay Almeida Rodríguez, fueron los encargados de despedir, la celebración de años de historia y periodismo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
![WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-2.03.12-PM1-1-328x178.jpeg)
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>![El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-8.53.04-AM1-328x178.jpeg)
Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>![01-1647296622490 (1) (Mediano)](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/01-1647296622490-1-Mediano-328x178.jpg)
“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>