Veinte años por la ciudad, sus pobladores y el entorno
8 de mayo de 2024
| |
La Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente (SCPCMA) celebra este 12 de mayo su aniversario 20. Con un programa variado de actividades y durante varias jornadas, desde su sede de Amargura no. 60 en el Centro Histórico habanero festejan la efeméride.
Uno de los momentos más importantes se realizó este 8 de mayo a través de la develación de una tarja en honor al Dr. Orestes Modesto Castillo del Prado, quien fuera presidente ejecutivo de la SCPCMA. En el acto se recordó al arquitecto y sus valores como persona y profesional mediante la intervención de Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), y de Vilma Rodríguez Tápanes, presidenta de la Comisión Provincial de Monumentos.
Posteriormente, la actual presidenta de la SCPCMA, Martha Oneida Pérez Cortés, tuvo a su cargo la presentación del libro “Veinte años”, el cual será publicado bajo el sello editorial Boloña de OHCH, y está dedicado al Doctor Eusebio Leal Spengler y a Rafael Rojas Hurtado de Mendoza, primer presidente y fundador de la ONG.
El volumen resulta una especie de monografía de la labor institucional durante estos años, de los más de 25 proyectos de cooperación internacional en los que la SCPCMA ha estado involucrada, así como del acompañamiento a la gestión cultural del Centro Histórico a través de exposiciones de artes plásticas, presentaciones y otras actividades.
También hace un recuento de las donaciones recibidas para el apoyo de las instituciones y de las familias de la comunidad, como parte del vínculo con la obra sociocultural de la OHCH. “Veinte años” contiene, además, una cronología histórica del inmueble desde 1723 hasta la actualidad.
Con motivo del aniversario, el día 10 de mayo se develará otra tarja en honor a Eduardo Pellicer, un asociado cuyo apoyo fue fundamental en la creación de la Sala de la Diversidad. Un poco más tarde quedará inaugurada una exposición en este espacio.
Mientras que el 11 de mayo a las 6 de la tarde, se realizará un concierto de la Camerata Cortés, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Finalmente, el lunes 13 varios integrantes de la Sociedad intervendrán en el programa “Habáname” de la emisora Habana Radio.
La SCPCMA la integran personas procedentes de diversos ámbitos de trabajo, comunidades y perfiles profesionales, pero se reúnen bajo el amplio paraguas de una institución que está dedicada a temas de alta sensibilidad como son la preservación del patrimonio, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>