ribbon

Universos comunes en el arte insular

28 de julio de 2020

|

|

, , , ,

Fotos: Tomadas del Facebook de la Casa Víctor Hugo

 

 

FB_IMG_15953589816144318

 

Quince años de existencia como institución del arte cumplió la Casa Víctor Hugo el 16 de marzo del 2020. Quince años como representante de la cultura francesa en La Habana, de los pueblos francófonos y, como es lógico, también promueve y defiende los valores literarios del autor de “Los Miserables”.
Para celebrar el aniversario, el centro organizó la exposición “Universos comunes”, en un inicio pospuesta a causa del confinamiento social provocado por la actual pandemia y que ahora ha sido montada “en los espacios galerísticos de la Casa para ser exhibida durante los meses de julio y agosto”, refiere un comunicado en la cuenta de Facebook de la organización, que velará porque se cumplan las medidas sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

 

FB_IMG_15953591343634098

 

En sí, la muestra refleja el quehacer de nueve artistas cubanos, teniendo en cuenta tres aspectos: se trata de creadores que han expuesto sus piezas con anterioridad en la Casa Víctor Hugo, mientras que otros han tenido visibilidad en el circuito cultural de Francia y en espacios francófonos. El tercer motivo es la representación de ese país europeo en sus creaciones y, por último, también se tuvo en cuenta la presencia de estilos artísticos apreciable en el arte francés.
Durante el verano, los espectadores podrán apreciar el talento de Eduardo Roca Salazar (Choco), así como de Rubén Alpízar, Arístides Hernández (Ares), Abel Massot, Santiago Hermes, Alexander Izquierdo, Alfredo Mendoza, Sulian Linares y Miriannys Montes de Oca. “Por tanto, las 26 obras que integran la muestra son evidencia de los vínculos establecidos entre el arte y la cultura cubana y francesa”, explican sus organizadores en la mencionada red social.

 

FB_IMG_15953591448296953

 

La Casa Víctor Hugo se suma también al abrazo virtual de Rutas y Andares en el verano y para ello ofrecerán datos biográficos, fragmentos de textos críticos, anécdotas e interpretaciones de piezas sobre los protagonistas de “Universos comunes”.
Un soplo de arte cubano con exponentes consagrados y otros más jóvenes es la propuesta de la Casa Víctor Hugo para adentrarse en los caminos donde los colores, la figuración, las musas y el silencio provocan un estado de éxtasis en la mirada ajena.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>
exp durante inauguracin (Medium)

“Ángeles Plátanos”, en La Montilla

18 de abril de 2025

|

, , ,

Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz

Continuar Leyendo >>
IMG-20250417-WA0093

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento

17 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana

Continuar Leyendo >>