Universidad de las Artes festeja su 40 aniversario
30 de septiembre de 2015
| |
La Universidad de las Artes consolida su trabajo en la enseñanza artística y se convierte, a 40 años de su fundación, en referente de instituciones académicas similares en la región, según se dio a conocer en conferencia de prensa este martes en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.
El encuentro con los medios de comunicación que contó con la presencia de Rolando González Patricio, Rector de la universidad, se realizó con motivo de la presentación de la campaña de actividades que se realizará, durante todo el año, para festejar las cuatro décadas de la universidad, en el 2016.
La Jornada por la Cultura Cubana, del 12 al 23 de octubre, inicia las celebraciones. Como parte de ella se prevén varias presentaciones artísticas y conciertos; además, en ese contexto se hará la entrega del título de Doctor Honoris Causa al cantautor Silvio Rodríguez.
En noviembre tendrá lugar en la Casa del Alba Cultural un evento sobre restauración y conservación. En este mismo mes se constituirá una brigada artística que viajará a varias comunidades rurales del país para regalar su arte.
De enero a mayo será el ciclo de conferencias dedicado al Patrimonio Histórico Cultural de la Universidad de las Artes. Mientras que del 30 de mayo al 5 de junio se desarrollará el séptimo Festival de las Artes.
En junio se inaugurará una exposición por el onomástico de la Casa de Altos Estudios que prevé reunir la obra de varios egresados en el Museo Nacional de Bellas Artes.
También se cancelará una emisión postal conmemorativa por el aniversario y se realizará una gala central para cerrar el año de festejos en el venidero mes de septiembre.
Según se explicó en la conferencia de prensa la visualidad que identifica la campaña muestra un diseño que exige mirar hacia el futuro.
Paralelamente a la jornada de celebraciones la Universidad de las Artes continuará sus acciones habituales como el proceso de ingreso a este centro educativo, la graduación de los estudiantes de quinto año y sus compromisos internacionales de intercambio académico y asistencia técnica y cooperativa a universidades de varios países. Asimismo, se mantiene trabajando intensamente en los programas de superación y postgrados para los egresados de aquí y de otras universidades cubanas. Hasta el momento, cuenta con programas de maestría y doctorado que serán ampliados próximamente.
Actualmente, la Universidad de las Artes cuenta con una matrícula de 1454 estudiantes en los dos tipos de cursos que ofrece: el regular diurno y el diseñado para trabajadores. Además, mantiene su trabajo en las filiales de la ciudad de Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Según datos ofrecidos por el Rector, Doctor Rolando González Patricio, en las cuatro décadas de existencia de la Universidad de las Artes, este centro ha acompañado el talento de los jóvenes cubanos en cualquier rincón del país, de tal forma que cuenta con al menos un egresado en el 80 por ciento de los municipios de Cuba.
La Universidad de las Artes o Instituto Superior de Arte se inauguró el 1 de septiembre de 1976. La estructura inicial fue de tres facultades: Música, Artes Plásticas y Artes Escénicas, con tres carreras que se correspondían con las mencionadas facultades. En la actualidad, existen cinco especialidades con más de 40 perfiles.
Próximamente, nuestro sitio compartirá con usted declaraciones exclusivas del Rector, Rolando González Patricio, a Habana Radio.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>