Una vida dedicada a la preservación de nuestro patrimonio
7 de julio de 2014
| |
Al arquitecto Mario Coyula se le reconoció este viernes 22 de noviembre con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de Toda la Vida, profesional que ha estado en defensa siempre de la salvaguarda de nuestra herencia cultural e identitaria. El acto se celebró en el Museo de Artes Decorativas y estuvo presidido por Julián González Toledo, Viceministro de Cultura, y Gladis Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
Un jurado integrado por las Doctoras María Dolores Ortiz e Isabel Rigol Savio, y el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler – quien fuera merecedor de este galardón en su primera edición el pasado año – reconoció la trascendencia que ha tenido la labor de Coyula dentro de la arquitectura y el urbanismo de nuestra nación, recordando, por ejemplo, sus aportes en la reanimación comercial de las calles San Rafael y Monte, el diseño del Parque de los Mártires Universitarios en Infanta y San Lázaro, y el Mausoleo de los Héroes del 13 de Marzo, ubicado en el Cementerio de Colón.
En sus palabras de elogio, la también destacada profesora y pedagoga María Dolores Ortiz afirmó que Mario Coyula se ha consagrado a preservar el patrimonio de la nación debido a una considerable obra como arquitecto y diseñador, así como a la difícil labor del magisterio. Asimismo, apuntó que es autor de numerosas publicaciones que son fuente bibliográfica imprescindible para estudiosos de la arquitectura.
Momento bien especial fue cuando el destacado profesional dedicó el Premio a su amigo y colega Daniel Taboada, quien estuvo nominado para recibir la distinción en esta ocasión, junto con Antonio Lemus Nicolau, Historiador de Gibara, y Miguel Barnet, José A. Menéndez y Ana Cepero. “Taboada es mi inspiración y ejemplo”, sentenció Coyula.
Profesor de Mérito del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, poseedor de la orden Frank País de Primer y Segundo Grados, así como del Premio Nacional de Arquitectura de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y de la distinción Maestro de Juventudes que le entregó la Asociación Hermanos Saíz, Coyula ha impartido sus conocimientos en prestigiosas universidades extranjeras, como la de Harvard, en Estados Unidos.
Este galardón, que otorga el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, se entrega a personas vivas con una labor relevante en la conservación del legado espiritual y material de los cubanos, ya sea en la conservación de museos, monumentos y la memoria documental.
Otros trabajos sobre Mario Coyula que Habana Radio recomienda:
– Artículo sobre la primera novela del Premio Nacional de Arquitectura Mario Coyula, bajo el título “Catalina”, un canto a la frustración, en la que conoceremos de los amores de esta mujer, quien desde su magnífico mausoleo Art Decó en el cementerio de Colón “rememora” el escándalo que causara su decisión de divorcio a principios del siglo XX. http://www.habanaradio.cu/culturales/ediciones-union-en-la-feria/
-Artículo publicado en OnCuba sobre el diálogo que sostuviera la periodista Magda Resik con el arquitecto Mario Coyula en el espacio “Encuentro con…”, organizado por la Asociación Hermanos Saíz http://oncubamagazine.com/actualidad/mario-coyula-repensar-la-arquitectura-en-la-cuba-de-hoy/
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





